

Secciones
Servicios
Destacamos
Lourdes Bermejo
Jueves, 1 de enero 1970
La sala Charco de San Ginés de Arrecife acogió este jueves la inauguración de la exposición Lanzarote: La ventana de Saramago, del fotógrafo Joäo Francisco Vilhena, con imágenes tomadas en su día al escritor con motivo de la concesión del Nobel, junto a otras realizadas 15 años después, en la isla donde el autor de La caverna vivió desde 1993.
El fotógrafo Joäo Vilhena recuerda especialmente el abrazo que recibió de Saramago cuando vio el tamaño de las reproducciones de sus retratos en la exposición de Estocolmo, en 1998, coincidiendo con la entrega del Nobel. «Nunca me imaginé así, tan grande, ¡gracias!», le dijo el escritor, que ya entonces residía en Lanzarote. Aquel primer trabajo fotográfico, encargado por el Gobierno de Portugal, cierra ahora su «viaje en el espacio», como lo define la subdirectora de A Casa, María del Río, con esta muestra que recupera nueve fotografías de entonces (algunas inéditas) y otras 20 realizadas el año pasado por Vilhena, en una Isla ya sin Saramago. El autor, que se ha nutrido en esta segunda experiencia de reflexiones extraídas de los Cuadernos de Lanzarote, escritos por Saramago entre 1993 y 1997, entiende su obra como una «fusión» del hombre con el paisaje. En 1998, hizo a Saramago vestirse de negro para «no ver dónde terminaba él y empezaba el volcán» y en las últimas refleja las características de la tierra que «permitió que el escritor se abriera y que la gente lo viera de otra manera», indicó Vilhena. La exposición, que incluye un documental sobre las vivencias del montaje que se llevó a Estocolmo, viajará en mayo a Portugal y luego a Barcelona, Brasil y México. El comisario de la muestra, Ricardo Viel, subdirector de la Fundación José Saramago en Lisboa, anunció que la viuda del Nobel, Pilar del Río, asistirá a la clausura en Arrecife, donde participará en un reportaje sobre el escritor en la Isla, que grabará la televisión portuguesa Sic. La ventana de Saramago está organizada por la Fundación José Saramago, el museo A Casa, el Patronato de Turismo del Cabildo y la Concejalía de Cultura de Arrecife. La subdirectora de A Casa, María del Río, expresó su alegría por este nuevo recuerdo a José Saramago y animó a conocer su entorno privado en su casa de Tías, «a tomarse un café en su cocina y pasear por su jardín», dijo durante la presentación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.