Tricentenario de la parroquia de La Candelaria

David Monserrat
DAVID MONSERRAT

El siglo de La Oliva fue el XVIII, porque los coroneles regían los destinos de Fuerteventura desde allí. Fue entonces, a principios de la segunda década de aquel siglo, cuando nació la parroquia de La Candelaria. Este año se cumplen trescientos años desde la fundación. Con la bendición de la pila bautismal y la colocación del sagrario el 11 de abril de 1711 se fundó la parroquia de Nuestra Señora de La Candelaria, en La Oliva. «Esto denota el apogeo que durante un tiempo tuvo el municipio que, en el siglo XVIII, llegó a ser capital de la Isla, desplazando a Betancuria, hasta que, tiempo más tarde, cogería el relevo capitalino el municipio de Antigua», explicó Víctor Domingo González, cura de La Oliva, durante la presentación del programa de actos conmemorativos del tricentenario.

Los trescientos años de La Candelaria se conmemorarán de dos modos. Por una parte, se desarrollarán una serie de restauraciones patrimoniales en el templo de La Candelaria, aprobadas ya por el Cabildo de Fuerteventura, aunque pendientes aún de financiación. Por otra, se pondrán en marcha diversas iniciativas culturales y didácticas con el objetivo de difundir entre la población insular un mayor conocimiento de la historia de La Oliva y de su parroquia. el pregón del tricentenario se leerá el 21 de enero y, a partir de entonces, se desarrollarán las diversas actividades espaciadas en el tiempo. Como todos los años, pero este de forma especial, en febrero se celebra el Día de La Candelaria.