Borrar

Tres mil desplazados por Boko Haram vuelven a casa

EFE

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Tres mil personas desplazadas por la violencia del grupo terrorista Boko Haram en la ciudad de Damasak, en el noreste de Nigeria, regresaron a sus hogares tras la expulsión de los yihadistas de la zona, informó un portavoz del Ejército. Damasak, situada en el estado de Borno, el más castigado por Boko Haram, fue tomada por el grupo terrorista en 2014, obligando a miles de personas a huir a países fronterizos y otras partes de Nigeria. Para el retorno de los desplazados el Gobierno local abrió dos carreteras principales y sometió a la población a un control de seguridad antes de permitir su entrada en la ciudad, informó ayer el portavoz del Ejército en funciones, Sani Usman, en un comunicado. Además el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, anunció el pasado sábado la toma completa por tropas gubernamentales del bosque de Sambisa, situado en el noreste del país y considerado el último gran refugio y lugar de escondite de la milicia. El grupo controlaba hasta hace poco vastas áreas del noreste de Nigeria y ha matado a decenas de miles de personas en su intento de imponer la sharía o ley islámica. Otra de las victorias recientes del Gobierno en su lucha contra Boko Haram fue la liberación el pasado octubre de veintiuna de las niñas que formaban parte de las más de 200 escolares secuestradas hace dos años y medio en la localidad nigeriana de Chibok. Las chicas liberadas, que son protegidas por el Gobierno en la capital Abuja, volvieron el pasado 24 de diciembre a su ciudad natal, Chibok, para pasar las fiestas con sus familiares. Sin embargo los parientes se quejan de que la visita se realiza en medio de un estrecho cordón de seguridad que las mantiene alejadas de las familias, en una casa del Gobierno. "Hay que comprender las medidas de seguridad porque Chibok sigue siendo poroso", dijo a Efe un funcionario del Gobierno local. La presidencia asegura que mantiene conversaciones con los terroristas para asegurar la liberación de las 197 chicas restantes, después de que algunas lograran escapar o fueran rescatadas por miembros de las fuerzas de seguridad nigerianas. En los más de seis años que dura el conflicto, los yihadistas han asesinado a más de 12.000 personas, según estimaciones gubernamentales -aunque otras fuentes elevan esta cifra a más del doble- y han obligado a más de 2,5 millones a huir de sus hogares.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios