Los estudiantes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Sara Pérez Alberto y Tara de León Santana y Elena Carretón Gómez han obtenido el premio al Mejor Trabajo de Investigación en el I Congreso Nacional de Alumnos de Veterinaria, con un estudio sobre el gusano del corazón,
En el estudio se ha demostrado que la prevalencia de Dirofilaria immitis (enfermedad del gusano del corazón) ha ido descendiendo en Gran Canaria gradualmente durante los últimos 20 años hasta mantenerse, desde el año 2008, en un valor alrededor del 19% entre la población canina general.
Según exponen los aluimnos en el trabajo, esto ha sido posible gracias a una profilaxis sostenida que es fruto de la labor educativa de los veterinarios y a la concienciación de los propietarios de mascotas.
Según indica la ULPGC en una nota de prensa, el trabajo ha sido dirigido por José Alberto Montoya Alonso, catedrático de Medicina Animal.
El congreso de alumnos de veterinaria ha reunido a los estudiantes de Grado y Posgrado de todas las facultades españolas y se ha celebrado en el mes de febrero de 2011, en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. El premio fue entregado por el Vicerrectorado de Investigación y el decano de la Facultad de Veterinaria de esa universidad. Por otra parte, también se ha demostrado en el trabajo que la seroprevalencia de Dirofilaria immitis felina en la Isla supera a la canina; esto podría ser debido al desconocimiento de esta enfermedad por parte de los propietarios y a la falta de medidas profilácticas.
Este estudio muestra la importancia que tienen las características climáticas y el manejo sanitario de los animales en la determinación de la prevalencia en un área endémica de Dirofilaria immitis en la isla de Gran Canaria.
La dirofilariosis cardiopulmonar es una enfermedad grave y potencialmente fatal, causada por el nematodo Dirofilaria immitis. Se transmite por diferentes especies de mosquitos culícidos y se presenta principalmente en perros, gatos y otras especies y de forma accidental puede ser transmitida al hombre. El comité científico del congreso que otorgó el premio a las estudiantes de la ULPGC, destacó la importancia del estudio, la colaboración y participación de los estudiantes en las tareas investigadoras, así como la calidad de la presentación científica del trabajo.