Borrar
«Trabajo como un loco a diario para mejorar»

«Trabajo como un loco a diario para mejorar»

Exigente y autocrítico como de costumbre, el alero del Herbalife Gran canaria solo piensa en aportar más al grupo. El australiano valora las muchas virtudes del equipo y el gran arranque liguero, pero consciente de lo mucho que resta, no hace planes más allá del próximo partido.

Óscar Hernández Romano

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Que poquito faltó para ganar al todopoderoso Real Madrid. Peleamos mucho y pudimos plantarle cara al mejor equipo de Europa ahora mismo. Pero creo que en general no tiramos bien. Quizás, si hubiéramos metido dos o tres tiros más hubiéramos ganado, creo que eso es lo que al final nos faltó, acierto.

Se refiere, supongo, a los últimos minutos... Sí, jugamos muy bien durante 37 minutos, pero en los últimos no estuvimos acertados, y tener pequeños errores contra equipos tan buenos te castiga mucho. De todas formas, el equipo ya está pensando en el próximo partido y en mejorar para plantarle cara a todos los rivales, no solo al Madrid.

La actuación arbitral ha sido muy criticada ¿Permitieron mucho al Madrid? Los partidos los juegan los jugadores, no los árbitros no. No es algo que pensamos en el equipo, la verdad.

¿Duele menos o igual que se haya perdido por primera vez contra un grande? Creo que tenemos muy buen equipo, pero podemos perder contra el Real Madrid o contra cualquiera, y ese aspecto afecta igual que te gane uno u otro.

Lo que está claro es que costará mucho tumbar a este Herbalife esta temporada. Sí, desde luego. El equipo está demostrando que está en buena línea y será muy difícil ganarnos sobre todo en el CID, donde nos encanta jugar con nuestra afición. Pero solo pensamos en el día a día, no en un futuro.

Cinco victorias en seis partidos no está nada mal para empezar. Es un gran comienzo. El equipo entrena muy fuerte todos los días, todos los jugadores saben perfectamente lo que hacer en sus respectivas parcelas y eso propicia que los partidos estén siendo tan buenos, así que espero que todo siga igual.

¿Y en lo personal, qué balance hace de su inicio de temporada? Me siento muy bien, he tenido que cambiar un poco el rol de posición, de tres a dos, pero intento aportar todo lo que necesite el equipo y lo que me pida el entrenador para que podamos ganar.

El domingo Oliver, en Madrid O’Leary, las primeras jornadas Martín... Aquí aportan todos... Sí, todos aportan y es bueno. A mí me gustaría jugar un poco mejor y tener también ese protagonismo, pero sigo trabajando a diario como un loco y ya llegará el momento en que tenga esas responsabilidades.

Ya le tocará a usted. Dentro de dos semanas en Valencia, ante su exequipo, sería ideal... Prefiero ser consistente en mi juego, no hacer un partido bueno y otro malo Yo sigo entrenando duro para eso.

Vuelve a tocar jugar en casa, mucho mejor para intentar recuperarse de la derrota. ¿Cómo ve la visita del Cajasol de Reneses? Siempre es mejor jugar en casa, pero el Cajasol está demostrando que es muy buen equipo, vienen de ganar al CAI en Zaragoza. Son un equipo joven que corre mucho y que además tienen a un buen entrenador, así que no será nada fácil ganarles.

Y a un Tomas Satoransky en estado de gracia... Satoransky es un gran jugador, el líder del Cajasol sin duda, pero también tendremos que estar atento a los americanos; Williams, que es muy activo, y Bamforth que es un gran tirador al igual que el argentino Mata Todos en general.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios