

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 1 de enero 1970
Trabajadores de la aerolínea Spanair en Gran Canaria se han concentrado este lunes ante las oficinas de la compañía aérea en el aeropuerto de la isla para conocer las novedades sobre su situación laboral y decidir posibles medidas para exigir el pago de sus salarios.
Spanair ha presentado a primera hora de este lunes el concurso voluntario de acreedores con un pasivo que supera los 300 millones de euros, según fuentes judiciales.
Los trabajadores han expresado su temor ante la incertidumbre a que se enfrentan y han exigido el pago completo de sus salarios, pues los 1.000 euros que la compañía les ha adelantado son insuficientes.
Tras la presentación del concurso de acreedores, la situación de los trabajadores depende ahora de los Juzgados de lo Mercantil, ha indicado el secretario de Acción Sindical de la Federación Canaria de Servicios de la Ciudadanía de CCOO, Juan Miguel Suárez.
El representante sindical ha pedido al Gobierno de Canarias que haga un esfuerzo para que los 170 trabajadores de Spanair en el archipiélago sean recolocados en las compañías aéreas que asuman los vuelos que hasta ahora operaba la empresa en crisis.
Técnicamente los trabajadores se encuentran en situación de permiso retribuido, pues no están despedidos, por lo que esperan que el proceso legal se acelere para que puedan cobrar cuanto antes la indemnización que les corresponde y el subsidio de paro.
Suárez ha acusado a las administraciones públicas de ser las "responsables definitivas" de que la compañía aérea haya cerrado y ha asegurado que las razones atribuidas a la seguridad no son creíbles, ya que, según ha dicho, los aviones no despegan porque no hay dinero para carburante.
Uno de los trabajadores afectados, Thomas Dewi Kjaervik, auxiliar de vuelo que llevaba trabajando quince años en Spanair, ha expresado la situación dramática a que se enfrentan algunas familias, en las que ambos cónyuges trabajaban en la empresa.
Kjaervik ha manifestado su malestar por la forma en la que el cierre de la empresa se ha producido, así como el temor de toda la plantilla ante el futuro.
Los trabajadores del aeropuerto de Gran Canaria actuarán unidos con el resto de empleados de Spanair en toda España para exigir sus derechos, ha indicado Suárez.
Hasta primeras horas de esta mañana, los usuarios habían presentado 628 reclamaciones contra Spanair en Gran Canaria, 58 en Lanzarote y 42 en Fuerteventura, según fuentes de AENA.
Spanair tenía previsto hoy un total de 23 operaciones en Canarias, ha indicado AENA.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.