Noche de pólvora y hoguera en San Juan

Muchas eran las hogueras que se podían ver durante la pasada noche en diferentes barrios de Las Palmas de Gran Canaria para cumplir con la tradición de fuego que la noche de San Juan impone en el casi recién estrenado verano y saltar las hogueras más pequeñas en busca de la buena suerte. Muchos fueron los actos a celebrar en esta mágica fecha tan implicada con la capital gran canaria al coincidir con sus Fiestas Fundacionales.

A la entrega de honores y distinciones que congregaron a numeroso público en el Auditorio Alfredo Kraus se sumaba el concierto del grupo RBD en Infecar así como actuaciones musicales en la playa de Las Canteras, auténtico epicentro de la celebración en donde se concentró el grueso de las personas en busca de espectáculo, fiesta y realización de rituales para la buena suerte. El escenario de Saulo Torón, con las actuaciones de En-cantadoras, Domingo El Colorao y Sin Saldo, así como el de la plaza de Los Jardines del Atlántico, junto al Auditorio, en el que actuaron la Parranda Cuasquías, Germán López y Plan B, registraron un lleno total en el que la música sólo paró para ser sustituida a las 24.00 horas por el ruido atronador de los fuegos artificiales, que por segundo año consecutivo se lanzaron de manera simultánea desde el Auditorio y La Puntilla favoreciendo la disgregación de la gran cantidad de gente presente. Y para favorcer aún más esa disgregación y actividades para cada gusto, en la trasera del Teatro Pérez Galdós se instalaron pantallas gigantes para que los interesados pudieran seguir la representación de La Traviata que se desarrollaba en el interior del coliseo.

Noticias relacionadas