Borrar
Las torres del Canódromo pagaban solas el parque

Las torres del Canódromo pagaban solas el parque

El Ayuntamiento no tenía que haber cedido suelos en Las Torres y Almatriche para conseguir el parque del Canódromo. El solar que se segregó para construir las dos torres era aproximadamente el mismo y, por tanto, se tenían que haber compensado mútuamente, según el informe hecho a petición de la comisión de investigación.

G.H.M./J.D.

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento no tenía que haber compensado a Urbacan con las fincas de Las Torres y Almatriche para obtener el suelo en el que luego se construyó el parque del Canódromo. A juicio del Centro de Política de Suelo y Valoraciones de la Universidad Politécnica de Cataluña, a la que se encargó un informe de valoración sobre los valores aplicables al suelo del Canódromo, entiende que sólo lo que se segregó de la finca matriz y que luego se vendió a Realia para que construyera dos torres de catorce plantas y 120 viviendas hubiera resultado suficiente para zanjar la operación. El informe de los expertos catalanes, adelantado ayer en exclusiva por CANARIAS7, asegura que «a nuestro juicio, la operación de permuta se hubiera equilibrado cediendo únicamente los derechos edificatorios de la finca segregada de El Canódromo (13.200 metros cuadrados de techo edificable), ya que en ambos casos el valor calculado es del orden de 2,5 millones de euros».

Texto íntegro en la edición impresa de este martes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios