Borrar
Las indemnizaciones, en el aire

Las indemnizaciones, en el aire

José Miguel Pérez

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Unos 5.000 pasajeros se han visto afectados hasta este martes en Canarias por el cierre de Spanair. De estos, unos 1.600 han sido recolocados para volar desde Gran Canaria y Tenerife. Aena ha recibido ya 1.500 reclamaciones en las Islas, pero la quiebra de la aerolínea dificultará el cobro de compensaciones.

Los pasajeros que se quedaron en tierra por el cierre de Spanair, el pasado viernes, y los que tenían previsto viajar en las dos semanas siguientes tienen derecho a reclamar indemnizaciones por los posibles perjuicios ocasionados, y exigir, como mínimo, la devolución de las tasas de vuelos de rescate que hayan pagado a otras compañías para viajar. Las asociaciones de consumidores animan a los usuarios a reivindicar sus derechos, pero temen que la quiebra de la aerolínea impida, o cuanto menos dificulte, el cobro de las posibles compensaciones, que oscilan entre los 250 y 600 euros según la distancia del vuelo.

«Al presentar la compañía aérea el concurso de acreedores parece complicado que se llegue a esas compensaciones dado que los usuarios afectados estarían a la cola respecto a otros acreedores como son administraciones, empleados, entidades financieras, etcétera», explicó ayer Mónica Bethancourt, presidenta de la Asociación de Consumidores de Canarias (Conca). Diversas fuentes elevan la deuda de la empresa a unos 400 millones de euros. De momento, las aerolíneas han logrado recolocar a 22.266 pasajeros en toda España, según AENA. En Canarias, el número de afectados desde el pasado 27 de enero se elevaba a 5.044 hasta ayer a mediodía: 222 en Fuerteventura: 2.561 en Gran Canaria; 316 en Lanzarote; 1.584 en Tenerife Norte; y 361 en Tenerife Sur.

Hasta este martes, AENA confirmaba que se habían recolocado en otras aerolíneas a al menos 1.138 usuarios en Gran Canaria y a otros 481 en Tenerife Norte, a falta de confirmar las cifras en el resto de los aeropuertos canarios. Lo que sí ha constatado AENA es que el número de reclamaciones en las Islas se elevaba hasta este miércoles a 1.468.

AENA ha insistido en que los pasajeros que han de adquirir un nuevo billete de avión utilizando las tarifas de rescate podrán solicitar la devolución de las tasas pagadas en concepto de seguridad, pasajeros y personas con minusvalía (PMR), enviando un correo electrónico a vuelosrescateSPANAIR@aena.es en un plazo de 15 días naturales a partir del 30 de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios