Borrar
Directo CANARIAS7 recibe la Medalla de Oro de Canarias
La prórroga de la licencia del Canódromo, pendiente de Realia

La prórroga de la licencia del Canódromo, pendiente de Realia

Gonzalo H. Martel

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El futuro de las torres del Canódromo depende del interés de la promotora Realia por terminar la obra. El alcalde, Juan José Cardona, considera que la licencia de obras es válida «mientras no haya una resolución expresa de caducidad», que no figura en sus planes. Según las cuentas municipales, a la licencia le quedan aún 34 días de vigencia. La licencia de obras que Realia mantiene para completar las torres del Canódromo se otorgó el 5 de noviembre de 2008, por un periodo de 24 meses. Ese plazo estuvo interrumpido desde el 21 de julio de 2009, cuando ya habían transcurrido ocho meses y 16 días. La sentencia que desestimó la pretensión de Avecalta de anular la licencia fue firme el 13 de noviembre de 2012, pero el Ayuntamiento sitúa la reactivación del temporizador un mes más tarde, el 21 de diciembre de 2012, cuando el concejal de Urbanismo firma la resolución que comunica a la constructora el final del proceso judicial y la «plena vigencia» del permiso. Si la referencia para medir los plazos fuese la del 13 de noviembre, la licencia habría caducado hace exactamente 21 días; pero si se mide a partir de la comunicación municipal el 21 de diciembre, la licencia aún dispone de 34 días antes de agotar sus plazos, porque en este caso hoy habrían transcurrido 22 meses y 26 días de vigencia. Este último plazo es el que se tiene en cuenta en el Ayuntamiento, y por eso se rechaza la versión del abogado de Avecalta y de algunas voces de la oposición que consideran caducada la licencia. En todo caso, la versión municipal puntualiza que al margen de las fechas, la declaración de caducidad de cualquier licencia exige una resolución expresa que antes de ser adoptada debe dar audiencia al propietario, como recoge el Reglamento de gestión y ejecución del sistema de planeamiento de Canarias. Ese procedimiento, el que mantiene la vigencia de la licencia actual, es el que contempla el grupo de gobierno en su defensa de la construcción de las torres, salvo que la constructora Realia opte por otra alternativa. Esa otra posibilidad se limita a que solicite una nueva licencia al amparo del nuevo plan general de 2012, pero algunos expertos consultados consideran que esta vía ofrece más obstáculos que la ruta actual, porque el plan de 2012 está recurrido, y cualquier contratiempo judicial podría demorar varios años la terminación de las torres. Pero el plan de 2005, que da soporte a la licencia aún disponible, no está cuestionado en los tribunales, por lo que su eficacia sería inmediata.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios