Borrar
La gloria canaria pasa por los puños de El Patriarca

La gloria canaria pasa por los puños de El Patriarca

Ronald Ramírez Alemán

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

A sus 20 años, Samuel Carmona ha conseguido hacer historia dentro del boxeo canario. El púgil de La Isleta no sólo ha terminado con una sequía de 48 años sin ningún representante de la provincia de Las Palmas en las Olimpiadas, sino que, además, se ha convertido en el primero en entrar en unos Juegos mediante clasificación.

Hasta ahora, los cuatro boxeadores grancanarios que preceden a Carmona en la historia de las Olimpiadas, obtuvieron su plaza por invitación. Estos fueron Eusebio Mesa Monsta, Carmelo García Gancho y Cesáreo Barrera en los Juegos Olímpicos de Roma de 1960 -cita histórica para el boxeo canario con tres representantes en los Juegos-, y el ya fallecido Lelo Suárez en México 68. Pero Carmona, recién entrado en la veintena -es el más joven de la armada canaria en Río-, consiguió su plaza para Brasil por méritos propios. El Patriarca obtuvo su billete para la capital carioca al clasificarse para la final del Preolímpico de Baku, imponiéndose al indio Devendro Singh por 3-0. Antes, el púgil grancanario había dejado por el camino al ucraniano Dmitro Zamotaev, principal favorito, y a Turat Osmonov. «Cumplo un sueño que ni de pequeño me podía imaginar», relata con emoción el grancanario.

Carmona está protagonizando una trayectoria meteórica: «Todo está pasando muy rápido», admite el representante del boxeo español en Río junto al balear Youba Sissokho. Y es que el joven deportista apenas lleva un año en el equipo nacional y ya se encuentra ante «el reto más importante» de su vida. Es por ello que se ha estado preparando a conciencia en el Centro de Alto Rendimiento Joaquín Blume de Madrid: «Han venido compañeros míos de la selección a ayudarme a entrenar y todo ha ido muy bien», comenta satisfecho.

Aunque consciente de todo lo que está en juego, tal y como el mismo reconoce: «Es el momento más importante de mi vida, volver con medalla sería lo máximo, marcaría un antes y un después en mi carrera», Aún así, el estilista de La Isleta asegura no tener «ninguna presión», de cara a este nuevo reto que se le avecina.

Peleará en la categoría de menos de 49 kilogramos, peso en el que el cubano Joahnys Argilagos es el gran favorito y viejo conocido para Carmona: «Peleé contra él en octubre del pasado año y me ganó 2-1 pero se lo puse muy difícil. Además, ahí llevaba solo tres meses con el equipo nacional, si ahora volviésemos a pelear la cosa sería diferente, otro gallo cantaría», confía el púgil.

El boxeador grancanario viajará a Río de Janeiro mañana, y lo hará con las ideas claras y sin ponerse techo: «Espero traerme una medalla, me veo con muchísimas posibilidades», exclama. Si el púgil realizara tal proeza, quedaría grabado para siempre en los anales de la historia como el mayor hito del boxeo canario, la primera medalla olímpica para unas islas que cuenta con una histórica afición a este deporte de contacto. Llegó su hora, la gloria olímpica del boxeo canario pasa por los puños y recursos de Samuel Carmona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios