Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 8 de junio
Joaquín Costa: «Aíto no ficha en el Gran Canaria por dinero»

Joaquín Costa: «Aíto no ficha en el Gran Canaria por dinero»

El presidente del Herbalife Gran Canaria hace un repaso a la actualidad del club. No esquiva el máximo dirigente ninguna cuestión. Se siente valorado dentro de la estructura de la entidad y resalta el primer gran fichaje del curso: «Como idea, objetivo e ilusión, Aíto era el deseado», sentencia.

Óscar Hernández Romano

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Aíto García Reneses ya es entrenador del Club Baloncesto Gran Canaria. Vaya lujo...

Poder contar con Aíto García Reneses es una tranquilidad y, desde luego, estamos muy contentos toda la familia del club por poder contar con él durante dos temporadas.

¿Fue siempre la primera opción y única o se habló con algún otro?

Lo cierto es que no se concretó nada hasta después de que finalizara su compromiso con Sevilla. Como idea, como objetivo y como ilusión él siempre había sido el deseado por todos en el club. Luego, el mercado obviamente ofrece muchos entrenadores.

Se comenta que usted, al que le une una amistad, también ha tenido algo que ver. ¿Habló personalmente con el madrileño?

Tengo la fortuna de ser amigo de Aíto, pero evidentemente no creo que eso haya influido en nada en su decisión.

¿Qué ha influido entonces?

Evidentemente es algo que deberá decir el propio Aíto, yo solo puedo dar mi opinión, y creo que ha sido en base a una seriedad que ha mantenido el club durante muchos años atrás, una trayectoria inmaculada que avala cualquier fichaje, y de que también conoce a Berdi Pérez y sabe cómo trabaja. Además de esto creo que el cariño que siente la afición grancanaria por su persona, algo que se lo ha demostrado en sus visitas, es algo que ha valorado mucho.

Se ha escrito y dicho mucho en torno a su fichaje. ¿El Gran Canaria ficha a Reneses a base de talonario? ¿Sale tan caro como se dice?

Sí que he leído muchas cosas que no se ajustan a la realidad. Aíto no viene al Gran Canaria en ningún caso por un tema económico, su contratación entra dentro de los parámetros que ha ido barajando el club en los últimos años, y, por lo tanto, puedo garantizar que no ficha por dinero en el CB Gran Canaria.

Otro rumor, y este más directamente hacia su persona: ¿Qué piensa sobre los que opinan que es usted un presidente prescindible?

Sinceramente no es algo que me importe mucho, porque realmente, hasta el día de hoy, en todas las decisiones que he tomado se me ha respetado. Por lo tanto todo lo que se pueda decir o escribir, siempre respetándolo, no me importa demasiado. Repito, a día de hoy, mañana no sé qué pasará, siempre he tenido el apoyo total del Cabildo.

¿Pero es consciente que esa sensación está en la calle?

Sé que hay mucha gente que lo piensa, incluso diría que la mayoría, pero de verdad que en ese sentido estoy muy tranquilo.

Por sellar el tema, ¿nunca ha tenido la sensación de que fueran a prescindir de su persona?

Nunca he tenido esa sensación, pero tampoco me preocupa lo más mínimo, digamos que no me paro en perder el tiempo en eso y sí en seguir trabajando por y para el club. En el momento que me tenga que ir me invitarán a marcharme o me iré yo directamente.

¿Un entrenador de la categoría de Reneses tendrá una plantilla a su altura también?

Lo que sí puedo decir es que manejaremos prácticamente el mismo presupuesto que el año pasado [3 millones de euros], un poco más por la participación en la Eurocopa. En base a esto, tanto Berdi, como director deportivo, como Aíto, intentarán hacer el mejor equipo posible.

Al profesional madrileño siempre le ha gustado trabajar con la base. ¿Veremos a canteranos esta próxima temporada en el equipo?

En primer lugar tenemos que trabajar bien la cantera para tener jugadores que tengan opciones a dar el salto. Si Aíto, cuando llegue, ve a jugadores con opciones para dar el salto a la ACB estoy convencido de que los va a meter. Ahora bien, hay que tener jugadores para dar ese salto, que es lo complicado.

¿Fabio Santana podría ser uno?

Creo que no es bueno empezar a dar nombres, porque al final ni siquiera es bueno para el jugador. Fabio, y todos los canteranos, tienen que centrarse en entrenar, en darlo todo con sus respectivos equipos y luego si Aíto lo estima no tengo ninguna duda de que los subirá al primer equipo. Hay que tener en cuenta también que el nivel de exigencia del equipo ACB es muy alto.

¿Se contempla traer jugadores cedidos de otros equipos?

No lo sé, el tema deportivo lo lleva Berdi Pérez. Obviamente si el director deportivo y Aíto consideran que es interesante incorporar a un jugador cedido se va a intentar hacer con sus servicios.

Este año se jugará en Europa, lo que supone un gasto extra económico que no se pudo cubrir el curso pasado. ¿Quién lo hará ahora?

De momento el Cabildo es el que vuelve a hacer el esfuerzo, nos va a mejorar ese poquito más que hace falta para encararla [unos 300.000 euros]. Ahora bien, lo que sí se está trabajando es en que el departamento comercial pueda generar la máxima cantidad posible de ingresos ajena al Cabildo.

¿Y se está logrando adelantos?

Cuando yo llegué al club casi un 64% era dinero público y ahora estamos en un 49%. Esta es la línea a seguir.

Hablando de dinero, ¿cómo valora la exclusión del Bilbao Básquet de la Liga Endesa?

Es una situación muy complicada y delicada. El objetivo que siempre me he propuesto es la receta de mi abuela: jamás gastar un euro más de lo que se ingresa. Ese es un punto de partida. Digamos que no me preocupa tanto en qué lugar esté el equipo si no puedo garantizar su viabilidad económica.

¿Es una situación en la que se puede ver el CB Gran Canaria?

A día de hoy no. En los dos últimos años hemos tenido pequeños superávits y, en este momento, con el apoyo del Cabildo está claro que no podría pasar.

Y del Herbalife, que por cierto cumple contrato la próxima campaña, ¿no?

Sí, y ya hemos iniciado conversaciones para una renovación. Estamos muy contentos con ellos y nos consta que ellos con el club también.

Lo que sí que va genial es la campaña de abonados.

Creo que hemos acertado en la política de precios, y además la gente está respondiendo bien. Nuestro próximo reto es intentar que en cada partido haya una media de 7.000 espectadores.

¿Qué le dice a toda esa afición que ya tiene su abono?

Pues que espero que se lo pase muy bien, que disfrute del espectáculo en su casa, y que anime a sus amigos y familiares a sacarse su abono también. Tenemos un deporte espectacular, hay un buen equipo, buen ambiente...

¿Y al que lo está dudando aún?

Más de lo mismo. Que se anime a abonarse porque si no se lo van a perder.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios