Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 28 de septiembre

Georgia acusa a fotógrafos de colaborar con los servicios secretos rusos

EFE

Sábado, 9 de julio 2011, 16:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los tres fotógrafos acusados de espionaje trabajaban para los servicios de espionaje rusos, desveló este sábado el Ministerio de Interior de Georgia. Los detenidos, Irakli Guedenidze, gráfico personal del presidente georgiano; Zurab Kurzikidze, reportero de European Pressphoto Agency (EPA), y Giorgi Abdaladze, que fue fotógrafo del Ministerio georgiano de Exteriores, se enfrentan a una acusación formal de espionaje. Según un representante de Interior que compareció ante la prensa, Kurzikidze está relacionado con el Servicio de Inteligencia Militar (GRU, en sus siglas en ruso) y el Ministerio de Defensa rusos, informó la agencia Interfax. Los servicios de contraespionaje de Georgia incriminan a Kurzikidze de estar vinculado con dos ciudadanos rusos buscados desde hace años por la policía por cargos de espionaje: Anatoli Sinitsin y Serguéi Ókrokov, supuestamente oficiales del GRU. "Se han constatado los contactos de Kurzikidze con ciudadanos de Rusia, a los que los otros detenidos pasaban información a través del propio Kurzikidze", dijo el funcionario de Interior. Guedenidze y Abdaladze son acusados de aprovechar su proximidad a los secretos de estado y "haber hecho fotografías que contenían información secreta, y a cambio de una contraprestación monetaria, entregarlas a Kurzikidze, que a su vez las enviaba a Moscú", aseguró el portavoz ministerial. En los ordenadores personales de Guedenidze y Abdaladze fueron descubiertas fotografías con los planos esquemáticos de parte del edificio de la administración presidencial, información sobre los movimientos del presidente georgiano, Mijail Saakashvili, y detalles sobre las visitas y encuentros del presidente, señaló Interior. El Ministerio hizo público un vídeo en el que Guedenidze reconoce que pasaba información a cambio de dinero.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios