Borrar
El tatuaje no es cosa de mercadillo

El tatuaje no es cosa de mercadillo

Odra Rodríguez Santana

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los pseudotatuajes temporales de henna natural están en auge, sobre todo, entre los niños y jóvenes. Son inocuos excepto cuando este pigmento natural se adultera. Sanidad alerta del riesgo reacciones alérgicas cutáneas graves y sensibilización permanente de los dibujos a base de henna negra, que proliferan en los mercadillos de verano.

Son más económicos, fáciles de realizar, de duración limitada en el tiempo, pero de dudosa inocuidad cuando la base de la henna natural se adultera para lograr colores más oscuros. Este es el caso de los grabados superficiales o pseudotatuajes a base de henna negra que suele ofrecerse en los puestos de los mercadillos de verano y que, por su carácter temporal, suelen ser reclamo de los más pequeños de la familia.

Esteban Campos, técnico de Sanidad Ambiental de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud (SCS) explica que la henna natural, de color marrón-verdoso que suele dejar una coloración marrón-rojiza sobre la piel durante unos días y que se usa de forma tradicional en las ceremonias rituales de algunos países para decorar de manera perecedera piel, pelo y uñas, no conllevan en principio ningún problema para la salud. El peligro estriba en las sustancias químicas que se le añade a este pigmento natural para lograr el color negro.

En concreto, se trata de un tinte prohibido para el uso en la piel, la p-fenilendiamina o PPD, que puede desencadenar reacciones alérgicas cutáneas graves, señala Campos. Las consecuencias además en los usuarios pueden ser incluso permanentes al quedar sensibilizados ante futuros contactos con esta sustancia o desencadenar reacciones cruzadas. «Hay que rechazar este tipo de pseudotatuajes por su peligrosidad. Sobre todo, hay que evitarlos en niños, que pueden quedar de por vida con un alergia de contacto a todo producto que contenga PPD», llama la atención el técnico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios