

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Miércoles, 18 de mayo 2016, 15:39
Este martes se celebró el Día Mundial de Internet y, según datos de 2015, Canarias supera la media nacional y europea en el acceso frecuente a la red. Un 84% de la población lo hace. Los que más, los jóvenes y a través de sus teléfonos móviles. Aun así, faltan infraestructuras en zonas rurales o poco pobladas.
La mayor carencia que tenemos es el tema de las infraestructuras en zonas rurales o aisladas e incluso en zonas turísticas», señaló Antonio López, jefe de área de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias. El ejemplo que puso López fue el del turista, que parece que siempre duele más. «Está en la playa de Famara, come en un restaurante y cuando va a pagar con tarjeta el camarero se lleva el datáfono unos treinta metros para buscar la señal y poder efectuar el cobro». Según el informe eCanarias 2015, que analiza la situación de la Sociedad de la Información en Canarias, sólo el 29% de las zonas rurales tiene acceso a Internet. «Esa es nuestra gran batalla», aseguró López.
«En este mercado libre con mucha competencia no hay interés económico en desplegar infraestructuras de este tipo en un lugar como Famara», aseveró. López destaca como fundamental el papel del Gobierno en estos casos: «Tenemos un millón de euros y tendremos otros seis millones hasta 2020 para crear esas infraestructuras en los espacios donde no hay y que todos puedan acceder en las mismas condiciones». Canarias se mantiene por encima de la media nacional y la europea en el uso de Internet, con un 83,5% de internautas que accede a través del teléfono móvil. Es la segunda comunidad autónoma que más usa Internet a nivel nacional. La actividad principal sigue siendo, según este informe de 2015, el uso del correo electrónico. Los jóvenes de entre 16 y 24 años son el colectivo que más usan Internet porque «han nacido con estas tecnologías».
«Las personas mayores hacen un menor uso de las nuevas tecnologías, hay un porcentaje de ellos que son analfabetos digitales y eso es algo cultural. No son personas que esté preparadas para usar estas herramientas porque las desconocen», aseguró. Según el informe, la disponibilidad de equipamientos de nuevas tecnologías en los hogares isleños es similar a la media nacional en televisión y telefonía y la conexión a Internet se sitúa en el 78,6%.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.