Borrar

El Metropole modificará los estatutos homofóbicos

Canarias7

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Clud de Natación Metropole difundió ayer un comunicado anunciando que modificará varios artículos de sus estatutos con la finalidad de ajustarse a la ley en materia de admisión de socios, tras destapar este periódico en su edición del lunes que el fiscal investiga a la sociedad deportiva por presunta discriminación hacia los homosexuales en los estatutos vigentes, aprobados por la directiva anterior.

Destaca el Club que en el programa electoral de la actual directiva, presidida por José Feo, ya se contemplaba la renovación de los estatutos. Así, anuncia, no sólo se permitirá el acceso a cualquier tipo de persona, independientemente de su condición familiar, social o civil, sino que se quiere acotar los mandatos presidenciales y otras cuestiones económicas. Los cambios se plasmarán el próximo año, agrega la nota.

Informes. El Metropole explica que la actual directiva tomó posesión el año pasado, y matiza que si aún no se ha llevado a cabo la promesa electoral se debe a que el informe jurídico encargado para la modificación de los estatutos está en la fase final de su elaboración. La directiva no tiene potestad para cambiar los estatutos, porque la modificación de los mismos la debe aprobar la asamblea de socios.

Respecto a la investigación abierta por la Fiscalía, el club de natación puntualiza que en sus oficinas se recibió un oficio de la Fiscalía Provincial de Las Palmas el pasado 26 de octubre solicitando que se le remitiera copia de los Estatutos en vigor del Club y la relación de las personas físicas que conformaban la junta directiva que presentó la propuesta de aprobación del artículo que especifica que sólo se reconocerá la condición de socio familiar a la «pareja heterosexual», y personas responsables de dicha decisión. y que en su respuesta el 4 de noviembre el club no sólo le dio la información requerida sino que dio cuenta al Ministerio Público de que, hasta aquel momento, nadie había solicitado ser reconocido como «socio familiar».

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios