Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 4 de junio
El embrión del futuro Granca

El embrión del futuro Granca

El sábado (20.00 horas), con el equipo matriz de telonero, inicia su recorrido en la LEB Plata el Gran Canaria 2014, filial claretiano que, dirigido por Pablo Melo, se enfrentará al Guadalajara, uno de los equipos llamados a dominar la tercera categoría del baloncesto estatal.

David Ojeda

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Gran Canaria 2014 nació este verano. Joaquín Costa tomó la decisión personal de extinguir el contrato de vinculación con el UB La Palma, algo con lo que no estaban de acuerdo los vicepresidentes Ulises Pérez y Sebastián Sansó, posteriormente dimitidos. Tampoco, el exdirector general Himar Ojeda.

Una vez tomada la decisión, acogida de malas formas por el presidente del UB, Toni Acosta, el club tanteó varias posibilidades. Una de ellas era la de acoger un club de Vecindario e instalar allí su base. Al final se apostó por un proyecto hecho directamente en la casa. El coste ronda los 300.000 euros y contó con la colaboración del árbitro Juan Carlos Arteaga, miembro de la comisión delegada de la FEB, que medió para lograr que el equipo se instalara en una LEB Plata impar, que tendrá 11 equipos.

El club trató inicialmente con Raúl Rodríguez, director de cantera, para que compatibilizara sus funciones, algo a lo que éste se negó. Ante esa tesitura, el elegido fue Pablo Melo, técnico lanzaroteño que trabajó años atrás en la casa y que ha tenido a varios de los integrantes de la plantilla en algunos de los escalones de su formación. «Creo en este proyecto y el club, desde el presidente hasta el último utillero, demuestran que hay una implicación total en él», indica el técnico lanzaroteño.

Melo cuenta con una rotación joven, como es habitual en un filial, pero que consta de nombres con mucho camino. Roberto Guerra, que estaba sin equipo, forma parte de la plantilla aunque lleva todo el verano y el inicio de la temporada anclado en el equipo ACB por las lesiones. Juanmi Morales, que colaboraba con Berdi Pérez antes de su regreso al club, por ejemplo, en la organización del campus Game Time, también se unía al equipo junto a un veterano de las categorías FEB como Añaterve Cruz. «Me quito el sombrero ante ellos. Su actitud es ejemplar, y han venido para completar la plantilla en puestos que necesitábamos cubrir porque no los tenemos. Además, como son los tres exteriores, competirán entre ellos por un puesto», dice Melo.

El Gran Canaria 2014 cuenta con mucha experiencia, no solo por el perfil de los tres veteranos. Cinco de sus jugadores (Fabio Santana, Christian Díaz, Samuel Domínguez, Bakary Konate y Walter Samuel) estuvieron la temporada pasada compitiendo en un estadio superior, la LEB Oro, con el UB La Palma.

Además, este equipo forma parte de una generación extraordinaria dentro del club, la de 1992. Samuel Domínguez, Bakary Konate y Christian Díaz eran parte del equipo que entrenado por Víctor García, ahora ayudante de Pedro Martínez, logró en 2008 el Nike International Junior Tournament de Roma con Óscar Alvarado como MVP del torneo. «Es una camada de jugadores extraordinaria, que necesita dar un paso adelante y ser referentes», indica Melo.

Eso sí, tiene claro el objetivo. «No queremos ganar la categoría. Queremos ser un puente con el primer equipo», dice.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios