

Secciones
Servicios
Destacamos
El Santiago Martín era menos hostil de lo previsible. La grada ni se arrimó al lleno, lo que rebajó también la temperatura en la pista. Báez formó en el cinco inicial para porfiar con Sekulic. Éste le ganó la falta y fue a la línea de tiros libres para inaugurar el tanteador metiendo solo el segundo lanzamiento.
El Herbalife Gran Canaria entonces quiso imponer su orden. Avisado de que llevado el partido al extremo esquizofrénico el Canarias saldría ganando, apostó por la dirección sosegada de Scheyer, menos adrenalínico que Bellas.
Pronto se instauró la primera ventaja. Aprovechando las carencias de un Canarias agujereado cuando toca clamar retaguardia, se cimentó un parcial de 0-7 a 5.32 para el final del parcial. Sin embargo, el equipo que entrena Alejandro Martínez no quiso claudicar a la primera afrenta. El grupo de la La Laguna equilibró el partido desde el perímetro tras dos aciertos consecutivos de Bivià y Rost.
El Canarias volvió a estimularse, empujando al Gran Canaria a una igualdad que le desquiciaba. El final del primer cuarto tuvo un corolario ideal para el equipo de Alejandro Martínez, de esos que aparecen casi como una musa inspiradora. Empatados, sin segundos en el reloj, Lampropoulos martilló un triple desde la esquina sobre la bocina para deleite local (20-17).
El Gran Canaria comenzó el segundo cuarto sin hallar confortabilidad en la pista. El Canarias quería exigir su ritmo, veloz, ante la idea estática del juego claretiano. Dirigido al intercambio de canastas el duelo, el equipo canarista defendía sus rentas. El Herbalife era mucho más solvente cuando estaba en pista Scheyer, iluminado para la dirección, atinado en el lanzamiento exterior. A 4.56 para el descanso el Gran Canaria logró invertir la cadencia del partido. Nelson culminó una penetración con canasta y adicional transformado. Luego robó el balón al Canarias en el saque de fondo y se colgó de su aro. El Granca tomaba aire y alimentaba su segunda gran renta.
El oxígeno era necesario. Minutos antes Paulo Prestes había condicionado su participación con tres faltas personales, inferior en la contienda directa con los hombres altos del Canarias que comandaba Blagota Sekulic.
Era el día de Scheyer. Él marcaba los tiempos de juego y soltaba latigazos morales desde el perímetro, en una primera parte sobresaliente, coronada por 13 puntos y un acierto total en tiros de campo.
El espíritu combativo del Canarias fue lo único que impidió que al descanso llegara fracturado el partido. Una última canasta de Úriz ofrecía cierto aroma lenitivo para un equipo sacrificado (39-43).
ACELERÓN. El retorno a la pista escenificó las carencias del Canarias, menos dotado en la rotación y mucho más dependiente de su físico. Nelson crecía cada segundo, cada bote. Su figura fue jalonando el despegue claretiano, a pesar de que el Canarias no bajaba los brazos. Un parcial de 0-8 en respuesta a la primera canasta de la segunda parte, obra de Sekulic, marcó una ventaja en apariencia cómoda para el Gran Canaria (43-51).
Otra vez Úriz, este vez desde el exterior, minimizaba el estirón claretiano. Entonces Pedro Martínez varió la inercia del partido e incluyó en el mismo a Alvarado. La decisión del entrenador llevaba implícito redimensionar el modelo del encuentro. Tras usar al sereno Scheyer y al agresivo Bellas, la apuesta fue por el veloz base de Santa Brígida, temperamental y tribunero, ideal para hacer correr al rival y para enardecer a la grada.
Eso fue precisamente lo que propició Alvarado. Llevó el partido a otro escenario, desordenó a un Canarias que esperaba un Gran Canaria consagrado al juego estático. Y Alvarado culminó su obra, atinó un tiro exterior, y propulsó la renta grancanaria (48-57 a 2.54 para concluir el tercer cuarto). Luego, a lo Balotelli, expresó toda la rabia de sus domingos al sol para escenificar uno de los momentos más intensos de una contienda que empezaba a esclarecerse.
La fatiga no emparentaba con la rendición en el Canarias. Castigado por el esfuerzo, le quedó un último recurso. Saúl Blanco se ganó su reseña en el partido. Cinco puntos consecutivos para que el Herbalife Gran Canaria contextualizara su dominio y no diera el partido por ganado antes de que el Canarias enseñara la bandera blanca (57-61 al cierre del tercer cuarto).
MÁS ENTERO. Mandaba en oficio y dominio el Gran Canaria. Pero el Canarias todavía guardaba ánimos para intentar la insurrección. Richotti y Lampropoulos, en la primera jugada del cuarto definitivo, firmaban un alley oop de esos que inflaman la temperatura en las gradas. Envalentonados por el recurso histórico, acto seguido el pívot griego, con pasado en las categorías de formación del Gran Canaria, robó un balón en la mitad de la cancha, recorrió la otra mitad perseguido por sombras de azul, suelta una bandeja bajo el poste visitante que se pasa de largo.
El error tuvo un efecto dramático para el cuadro local, que pasó de rozar el empate a encajar otro parcial de 0-8 que cifró la máxima ventaja de la rotación grancanaria en el partido (59-69, a 5.30 del final).
El Canarias intentó reponerse. Sekulic pervirtió la cadencia en el aro y selló el parcial. Pero luego Nelson restableció el orden. Fue el propio pívot de Idaho quien plantó un tapón enorme y precioso sobre Richotti que acabó por minar la moral canarista. Y entonces surgió Bellas. Tal vez el menos lúcido de los tres bases, pero fino para anotar los cinco puntos finales.
71. CB Canarias (20+19+18+14): Biviá (7), Blanco (7), Rost (14), Sekulic (10), Donaldson (4) -inicial-, Guillén (11), Richotti (6), Uriz (7) y Lampropoulos (5).
76. Herbalife Gran Canaria (17+26+18+15): Scheyer (14), Newley (12), Beirán (-), Nelson (19), Báez (2) -inicial, Guerra (5), Toolson (11), Bellas (8), Prestes (-) y Alvarado (5).
Árbitros: García Ortiz, Pérez Pérez y Cauqui.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, de Los Majuelos, en La Laguna, ante unos 4.274 espectadores, según datos del club.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.