El Colegio de Veterinarios de Las Palmas celebrará los días 30 de noviembre y 1 de diciembre la segunda edición del Congreso de Animales de Compañía, que tendrá lugar en el sur de la isla de Gran Canaria.
La cita reunirá a más de 400 especialistas principalmente de las islas y dedicados a determinadas patologías vinculadas con animales de compañía como perros, gatos, aves y reptiles.
El amplio programa científico del congreso pone de manifiesto la paulatina especialización que ha experimentado en la última década la profesión veterinaria, señala una nota de prensa del colegio profesional.
El congreso, que tendrá lugar en el hotel H10 Playa Meloneras Palace, reunirá durante las dos jornadas señaladas a una decena de especialitas en medicina interna canina y felina, oncología, traumatología y ortopedia, urgencias y medina interna y cirugía en especies exóticas (reptiles, aves y pequeños mamíferos), entre otras ramas.
Entre los veterinarios que participan en el programa de esta segunda edición figuran Elena Martínez de Merlo, presidenta del GEVONC (Grupo de Veterinarios Especialistas en Oncología) de AVEPA y autora del Atlas de citología clínica del perro y del gato y del Manual Práctico de Oncología en Pequeños Animales.
También participan Mireia Máinez, especialista en animales exóticos; Valentina Aybar Rodríguez, especialista en medicina felina; Juan José Vega Guerrero, experto en cirugía, ortopedia, neurología y cardiología felina y Jordi Cairó, presidente del Grupo de Especialistas Veterinarios en Traumatología y Ortopedia (GEVO).
Acudirán Xavier Valls, autor del libro Casos clínicos en animales exóticos y especialista en medicina, cirugía y análisis laboratoriales de reptiles y anfibios; Jose María Carrillo, profesor del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, y Carles Juan-Sallés, profesor de Patología, clínico y patólogo de primates y animales de laboratorio y animales de zoo.
El comité científico del congreso está presidido por José Alberto Montoya, quien se ha rodeado de distintos profesores y catedráticos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para articular el programa científico, que se completará en el transcurso de los dos días con la presentación de una treintena de comunicaciones de diferentes veterinarios canarios.
Más de 400 veterinarios acudieron a la primera edición del Congreso de Animales de Compañía celebrada hace dos años en la que se presentaron 21 ponencias, 21 comunicaciones orales y 67 intervenciones de modalidad póster.