A falta de una explicación mejor, la casualidad ha unido de forma consecutiva tres eventos cinematográficos en la capital isleña. Así, desde este jueves y hasta el domingo los Monopol acogen una nueva iniciativa, el NowOrNever Film Festival, al que seguirá el Monopol Music Festival que dará el testigo al Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.
El último en nacer ha sido el NowOrNever International Film Festival, del que se celebra su primera edición estos días. Pero la diferencia entre ellos no es solo temporal. Este nuevo certamen está dedicado género terror, fantástico, freak y noir, una temática, dijo ayer su director, Gino Rodríguez, en la presentación que tuvo lugar en el Hotel Reina Isabel, que tiene «mucha demanda porque hay muchos fans del género fantástico y muy poca oferta».
Esto animó a los organizadores a embarcarse en este proyecto que no cuenta con ayudas públicas porque desde el inicio, añadió Rodríguez, «ha sido mi forma de trabajar». De hecho, el NowOrNever International Film Festival cuenta con solo 4.000 euros para su organización, aunque sí ha logrado, a diferencia de los otros dos festivales cinematográficos, atraer a una ingente cantidad de patrocinadores y colaboradores.
Entre ellos la productora Templeheart Films, lo que les permite estrenar en España el largometraje Deranged (2012), del que es protagonista la actriz y productora Marcia do Vales.
«Es una película que tuvo una buena distribución en Europa, pero no llegó a España», explicó la propia actriz, que forma parte del jurado. Algo que, tanto ella como el director del festival, achacan a la escasa atención que se presta en nuestro país a este tipo de cine. «El cine independiente es muy difícil que llegue al público en general», remarcó Marcia do Vales.
Premios. En total se proyectarán casi un centenar de películas, entre largometrajes y cortos. Y se entregarán una docena de premios, los Nosferatu. El más importante patrocinado por Servifor S.L. al mejor cortometraje con una dotación de 1.350 euros y galardón. «Recibimos más de 500 películas de más de 66 países», recordó la directora de programación, Elena Vázquez, lo que les ha parecido ya un respaldo para este proyecto, señaló Rodríguez. «Para ser primera edición hemos tenido una repercusión notable. En ese sentido, el comité de selección ha tenido muchísimo trabajo que hacer», explicó.
Además de Marcia do Vales, el jurado de la sección oficial está compuesto por el cineasta David Delgado y el especialista Emilio Guerra. Además, «soy consumidor de todo tipo de cine y me pareció interesante», dijo Delgado. Para el crítico Luis Roca jurado de la sección One Minute Talent «es un reto porque han llegado cortos de todas partes del mundo, hasta hay una película de Nepal».