

Secciones
Servicios
Destacamos
Un año como presidente.
Ha sido un año con mucha actividad, muy intenso. Casi ni me he dado cuenta de que ha pasado todo ese tiempo. Demasiadas cosas. Yo pensaba que este era un club mucho más tranquilo, más estable. No me esperaba tantos cambios. Y mucho menos esa tensión, tanto en lo deportivo como fuera de ello. Mucho más movido de lo que intuía.
¿Esa era su intención? ¿Quería dar un viraje a la política de gestión del club?
En absoluto. Tenía el convencimiento de que el club estaba funcionando bien y que no necesitaba estos movimientos. Esperaba tener una etapa deportiva bastante tranquila y nos vimos amenazados por el descenso buena parte de la temporada. Fue todo más agitado de lo que entreveía.
¿No rescata nada bueno? Sí. El momento bueno fue cuando nos salvamos, pero especialmente encontrar un patrocinador. La marcha de Himar fue muy negativa. Pero no me arrepiento de nada de lo que sucedió. Lamento algunas tergiversaciones que se sucedieron en esos días, y lo que más lamento es que él no quisiera continuar con nosotros como director deportivo.
¿No había diseñado siempre en su cabeza un Gran Canaria en manos de Berdi Pérez?
Eso no es cierto. Cuando a Himar se le intenta renovar es porque se confía en él en un puesto tan importante como el de director técnico y con la oferta económica que se le hacía. Yo, sinceramente, pensaba que lo iba a aceptar, aunque había algunas personas que me decían que no lo haría. Era una oferta muy buena. A partir de ahí salieron cosas que no concordaban con la postura del club, que en todo momento fue elegante.
Se le ofreció degradarlo en el escalafón del club.
Yo siempre manifesté que no entendía esa duplicidad de cargos. Un club de esta entidad, social y económica, tiene que tener todas las funciones diversificadas. De hecho, Himar aceptó la propuesta de Estudiante siendo solo director deportivo, no exigió ser director general.
Se aludió en su salida a deficiencias de gestión. Ahora en ese órgano continúan los corresponsables Alberto Miranda y Juanra Marrero.
El club no ha cambiado. El tiempo nos ha dado la razón por lo que decía de Estudiantes.
Alberto Miranda es un asesor externo contratado por el Cabildo pero tiene voz y voto en las decisiones que se toman en el club. ¿Cómo se encaja eso en La Vega de San José?
Es muy bien acogido. Alberto es una persona muy importante para nosotros. Ya desde el año pasado está trabajando con nosotros, encargándose de la parte fiscal y llevando los asuntos concernientes al personal.
Hace un año era presentado en compañía de Sebastián Sansó y Ulises Pérez en calidad de vicepresidentes. Si borramos de la foto a los que ya no están sale usted solo en el retrato.
Entiendo que ser directivo no es fácil. Ellos son dos personas jóvenes, con cargas familiares y trabajos muy exigentes. Yo no tengo esa situación y por eso puede dedicarle tiempo todos los días al club. Ambos me dijeron que tenían que dejar sus cargos por incompatibilidades, aunque también tuviéramos algunas diferencias de criterio.
Sansó fue muy duro en sus críticas cuando dejó el club.
Me decepcionó. Él me dijo cuando me presentó su dimisión que tenía que dejar el Gran Canaria para dedicar tiempo a su hijo y atender unos negocios de su empresa en Rusia. Por su lado, Ulises me explicó que con la crisis debía centrarse mucho en su trabajo.
De Rosario Rodríguez y Rodrigo García, sus relevos en el consejo, poco se sabe.
Ahora entrarán dos nuevos consejeros. Pero creo que lo ideal es que el club esté dirigido por los profesionales de cada parcela. Así será más eficiente,
Insiste mucho en su autonomía respecto al Cabildo. ¿Cómo le sentó estar en medio de una guerra política, que un grupo pidiera su destitución en un pleno y que otro exigiera que pagara de su bolsillo el despido de Himar Ojeda?
Siempre he entendido que el Cabildo es el propietario. Pero no me gustó que se politizara mi figura como presidente. En el club hay gente de todas las tendencias políticas. No hay ninguna injerencia del Cabildo en la gestión del club.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.