Borrar
Bento dice que el freno a la eólica son las trabas medioambientales

Bento dice que el freno a la eólica son las trabas medioambientales

Silvia Fernández

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento, indicó este miíercoles que el freno a la energía eólica en Gran Canaria no son las balizas aéreas sino las trabas medioambientales de Cabildo y ayuntamientos y que han impedido que Red Eléctrica haya desarrollado la infraestructura necesaria para absorber esa potencia. El problema ahora mismo no es la servidumbre aeronáutica. El freno son las infraestructuras que hay que construir para dar estabilidad al sistema y para que la potencia que se va a instalar, una vez que los promotores cumplan los requisitos, la pueda asumir el sistema. De eso no se ha podido hacer nada por el bloqueo que sufre Red Eléctrica de España (REE) por parte del Cabildo y los ayuntamientos». Con estas palabras se expresaba este miíercoles el delegado del Gobierno en Canarias (y exsubsecretario de Industria, Energía y Turismo y defensor activo de la energía eólica en su etapa en Madrid), quien salía al paso de las críticas de la Asociación de Energía Eólica de Canarias (Aeolican), que este miíercoles denunció que el 25% de la energía eólica adjudicada en la isla estaba frenada por dos balizas que el aeropuerto tiene instaladas a más de 11 kilómetros del aeropuerto, en Pozo Izquierdo y Arinaga, y que se niega a retirar. Bento apuntó como ejemplo la subestación prevista por REE en Arinaga y que, en sus palabras, «es clave» para que la nueva potencia que se genere del viento se pueda verter a la red. «Allí ahora mismo no hay nada», criticó el delegado, quien afirma que la mayoría de las infraestructuras de REE «no pueden empezar a andar» por las trabas. «REE es la más interesada en invertir pero no puede. Aquí todo es ordenación del territorio, cuestiones medioambientales..., que son competencia de las corporaciones locales no de Madrid», indicó el delegado. En referencia a las servidumbres aeronáuticas y las populares balizas, Bento indicó que su ubicación «no es nueva» y que el Gobierno de Canarias sabía de su existencia cuando sacó el concurso de la energía eólica en 2007 en el que se primaban zonas afectadas por ellas. «Hoy sufrimos las consecuencias de un error del Ejecutivo regional», indicó. Según afirmó, el Estado es el primer interesado en instalar la energía eólica en Canarias por el ahorro que supondrá.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios