Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 28 de mayo
Ana Belén: «Todos dicen que esto es una pequeña joya»

Ana Belén: «Todos dicen que esto es una pequeña joya»

Luisa del Rosario

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El espectáculo Música callada, la vida rima es tan inclasificable que hasta una de sus protagonistas, Ana Belén, lo llama «esto». «Hay música, drama, poesía y comedia», afirma la actriz en conversación telefónica. No obstante, está segura de algo, de que «todos nos dicen que es una pequeña joya».

Cuando un espectador ve en el cartel a Ana Belén pensará que podrá ir a escucharla cantar o actuar. Y quien lee el nombre de la pianista Rosa Torres-Pardo cree que irá «a un concierto». Pero Música callada, la vida rima es, a juicio de una de sus protagonistas, mucho más que eso.

«Hay un texto de Luis García Montero, por lo que ya estaríamos hablando de una pequeña pieza teatral. Junto a poemas -de Luis Cernuda (Reflexiones sobre la música), San Juan de la Cruz (Cántico, La noche oscura), Rafael Alberti (La Paloma, Retornos de Chopin a través de unas manos ya idas), Federico García Lorca (Nana), entre otros- que García Montero ha recogido y puesto en el guión. Por un lado Rosa no está sola, y yo tampoco. Intereactuamos. Rosa no se limita a estar sentada frente al piano interpretando», explica la actriz.

De hecho iniciada ya la gira la pianista se ha lanzado e incluso «canta». Por eso, añade Ana Belén, ninguna de las dos es «intrusa» en este espectáculo. «Las dos estamos haciendo algo que sabemos, en lo que nos movemos bien», afirma.

Un nuevo concepto de espectáculo que, independientemente de la crisis, o tal vez por ella, brinda una oportunidad que Ana Belén asocia a la propia profesión: «Esta profesión te permite hacer estas cosas. La profesión te alienta porque lo que te pide es estar continuamente en movimiento, crear, imaginar, pensar en más allá de lo que sabes hacer y de lo que son tus limitaciones. La crisis está ahí y este tipo de espectáculo siempre en bienvenido».

Pasos. La idea origen de Música callada, la vida rima se debe a Rosa Torres-Pardo, una presencia habitual en la Isla especialmente vinculada a la Sociedad Filarmónica. «Es una persona imaginativa e intrépida», asegura Ana Belén. De hecho ya había iniciado algunos cambios en sus conciertos introduciendo, por ejemplo, proyecciones. El mundo del espectáculo, dice Ana Belén, «está en movimiento continuamente. Una buena interpretación de piezas clásicas de Mozart tiene público claro que sí. Pero afortunadamente también hay otra gente que da pasos más adelante en lugar de limitarse a interpretar como los ángeles a estos grandísimos compositores».

Ficha del espectáculo

Qué. Música callada, la vida rima, espectáculo teatral y musical dirigido por José Carlos Plaza y guión de Luis García Montero. Textos y música de Luis Cernuda, San Juan de la Cruz, C. Guastavino, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Antón García Abril, Jaime Gil de Biedma, José Hierro, Mozart, Chopin, Stravinsky, Albéniz, Gershwin, Beethoven, Bela Bartok, Prokovieff, Mompou. Quién. La actriz y cantante Ana Belén y la pianista Rosa Torres-Pardo. Cuándo. El miércoles 14 de diciembre a las 20.30 horas. Dónde. Teatro Cuyás. Entradas. Taquilla del Cuyás (de lunes a viernes, de 17.00 a 20.30 horas, y sábados, de 11.30 a 13.30,. En la web del recinto www.teatrocuyas.com y Entradas.com (www.entradas.com y 902 488 488). Precio. Entre 15 y 24 euros, según ubicación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios