
Pastel de puerros
las recetas que te cuento ·
Sutil y sabrosa receta con la que dar la bienvenida a los puerros que nos trae el inviernoSecciones
Servicios
Destacamos
las recetas que te cuento ·
Sutil y sabrosa receta con la que dar la bienvenida a los puerros que nos trae el inviernoYa entrados en el invierno, comienzan a llenarse los mercados de verduras que se echan mucho de menos, el resto del año. Entre alcachofas, brócoli, coliflor, o puerros, me quedo con estos últimos porque la potencia de su sabor y la textura que adquiere cuando lo cocinas, son una auténtica delicia. Este pastel, en concreto, lo preparé por primera vez, no hace mucho tiempo cuando mi madre, me animó a hacerlo.
Ella lo había probado en un conocido restaurante en Las Palmas de Gran Canaria. Al día siguiente de esa cata, no paraba de llamarme para hacerme una detallada descripción del sabor intenso, de la delicada textura, de la ligereza y de la untuosidad. Escuché atentamente cada palabra que me decía porque cuando me hablan de comida, entro en una especie de trance fabuloso.
Hasta que llegó el momento de pedirle la receta porque entendí que ella la había pedido después de tan sabrosa experiencia. Y toda su respuesta fue «ni idea, eso te lo dejo a ti, prueba hasta que aciertes, me lo envíes y ya te diré yo si te sale bien».
Después de aquello entré en una especie de obsesión por conseguir el sabor y la textura y, ni tan mal. Tras dos intentos, a la tercera salió este maravilloso y cremoso pastel de puerros, con el que, desde entonces, damos la bienvenida al invierno, en casa y, por supuesto, guardamos la ración de mi madre, inspiradora de esta sencillísima receta.
tiempo-preparacion
20 minutos
tiempo-coccion
40 minutos
tiempo-total
1 hora
comensales
6
calorias
No demasiadas
tipo-plato
Entrante o guarnición
tipo-cocina
Mediterránea
4 puerros medianos
300 ml de leche evaporada
200 ml de nata
2 huevos
2 rebanadas de pan de molde sin corteza
Sal gruesa
Pimienta negra
2 cucharadas de aceite de oliva
Comenzaremos retirando la parte verde el puerro y lavaremos bien, los tallos blancos.
Una vez lavados y secos, cortaremos en pedacitos pequeños, los saltearemos en dos cucharadas de aceite de oliva, a temperatura media y sin dejar que se quemen en ningún momento.
Mientras se saltean los puerros, en un vaso de batidora verteremos la leche evaporada.
Seguidamente iremos añadiendo el resto de los ingredientes; el pan de molde cortado en pedazos, los huevos y la nata. Salpimentamos.
Batiremos bien hasta integrar todos los ingredientes.
Cuando el puerro esté listo, lo añadiremos al vaso de la batidora y volveremos a triturarlo todo.
Prepararemos el molde, mejor si es alargado y lo mejor será que lo forremos en papel vegetal para horno, porque así nos será más sencillo y limpio desmoldarlo, después de hornearlo.
Verteremos la mezcla en el molde y preparamos una fuente de horno más ancha que el propio molde y con buen fondo porque hornearemos nuestro pastel, al baño maría.
Precalentaremos el horno a 180º durante 10 minutos y una vez caliente, introduciremos el preparado. Hornearemos durante 40 minutos a la misma temperatura, color arriba y abajo. Una vez pasado el tiempo de cocción, retiraremos del horno y dejaremos que se atempere, dentro del mismo molde y de la fuente con el agua.
Una vez que el agua esté a temperatura ambiente, ya podremos desmoldar sin problema. Lo ideal es servirlo en una fuente alargada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.