

Secciones
Servicios
Destacamos
La cocina coreana no para de crecer en adeptos conquistado paladares en todo el mundo, y Las Palmas de Gran Canaria no es la excepción así que aquí te dejamos dónde comer comida coreana auténtica en Las Palmas de Gran Canaria.
Desde pequeños y modestos locales familiares hasta opciones más modernas, un recorrido que incluye además, una guía ilustrada para que sepas exactamente qué pedir.
Un local modesto donde la cocina más tradicional coreana está de manifiesto en muchas de las elaboraciones de su carta. Imprescindible pedir aquí bulgogi, japchae y kimchi.
2. Kim Korean Food (calle Galileo)
El más antiguo de nuestra lista aunque el más moderno de todos en cuanto a estética se refiere ya que en este local se conservan más de 28 de historia de su orginario local Kim´s Pojangmacha. En su carta encontrarás los platos más populares de la cocina coreana y los que más destacan son: su bibimbap, el buchujeon, el japchae, empanadillas coreanas, mandu con mojo canario y por supuesto, sus famosísimas alitas de pollo picantes.
3. Kim Korean Food (calle Tenerife)
El segundo local que también parte del orginario Kim´s Pojangmacha donde, además de disponer de terraza con vistas a la Playa de Las Canteras, soprenden con platos de su carta que no están en el de la calle Galileo.
En pleno barrio de Guanarteme este local se diferencia por su estilo casero a la hora de elaborar los platos más conocidos de la gastronomía coreana.
El más nuevo de nuestra lista con una propuesta basada en las conocidas barbacoas coreanas. Varias versiones, así como una carta de aperitivos hacen que le experiencia sea muy amena y, sobre todo, sabrosa y diferente.
Con tres acogedores y modernos locales en la capital grancanaria, Mandú se posiciona como la opción ideal para no quedarse con las ganas de probar los platos más famosos de la gastronomía coreana. Además, sus menús de mediodía conforman una sugerencia perfecta.
Su ambiente y atmósfera familiar y las elaboraciones que presentan en su carta de gastronomía coreana, sobre todo si se trata de las sugerencias que ofrecen, lo convierten en un local al que siempre se tienen ganas de ir.
Este restaurante se atreve con cocina fusión oriental y siempre resulta delicioso y soprendente. Platos como su bulgogi o su versión del saam son imprescindibles.
Una carta de los más variado donde la cocina coreana compite con la cocina nipona dando como reultado una experiencia irresistible.
La opción segura cuando queremos pedir y llevar a casa. Cualquiera de sus platos resultan siempre deliciosos pero, sus alitas de pollo son consideradas por muchos, las mejores de la capital grancanaria.
¿Podrías probar el Bibimbap o un Haemulpajeon? Para quien acude por primera vez a un restaurante coreano, es probable que se encuentre abrumado ante la variedad de opciones que ofrece esta cocina tan heterogénea. Además, es habitual encontrar menús donde los platos se muestran en su nombre original, algo que parece lógico cuando las recetas son especialmente únicas y distintivas.
Algunas consideraciones: En la cocina tradicional coreana es común encontrar mesas llenas de platos para compartir, servidos sin un orden estricto de primeros y segundos platos, sino principales y guarniciones.
En la carta, probablemente hallaremos un plato principal de carne o pescado junto a los famosos banchan (guarniciones de verduras), un cuenco de arroz, recomendable para apaciguar y equilirar el picante. Los alimentos fermentados, como el kimchi o las salsas de soja son esenciales. 'Bulgogi' significa `mezcla de sabores´, una idea que sustenta la clave del éxito de los platos coreanos.
A continuación, brindamos una guía sobre qué pedir en un restaurante coreano, con los platos imprescindibles que encontrarás en la mayoría de establecimientos de cocina surcoreana.
El kimchi es un plato tradicional coreano que se elabora principalmente con col china, fermentada con sal y una mezcla de especias, como gochugaru (pimiento rojo en polvo), ajo y jengibre. Este fermentado es un acompañamiento omnipresente en la cocina coreana, servido en casi todas las comidas del día, ya sea como guarnición o como ingrediente en sopas y guisos. El kimchi no solo se utiliza como técnica de conservación de alimentos, sino que también enriquece e intensifica su sabor, convirtiéndose en un símbolo de la gastronomía coreana.
Los mandu son una especie de gyozas o dumplings coreanos que pueden estar rellenos de carne, verduras o tofu. Son pequeñas empanadillas que se preparan de diversas maneras: al vapor, hervidos, fritos o a la plancha. Este plato es versátil y se puede disfrutar como aperitivo o plato principal. Los mandu suelen venir acompañados de salsa de soja para mojar. En cada casa puede tener su propia receta y estilo de preparación.
El bibimbap es un plato emblemático de la cocina coreana que se traduce literalmente como `arroz mezclado´. Consiste en un bol de arroz blanco caliente, que se cubre con una variedad de ingredientes, incluyendo verduras salteadas, carne, un huevo frito y una salsa picante llamada gochujang (de chile coreano, aceite de sésamo y soja). Es un plato muy completo y quizás sea el más popular. Se mezcla todo antes de comer.
El kimbap (o gimbap) es un plato coreano que consiste en arroz cocido sazonado con vinagre, envuelto en hojas de alga y cortado en porciones. Los rellenos pueden incluir una variedad de ingredientes, como verduras frescas (zanahorias, espinacas, pepinos), huevos revueltos y carne, e incluso pescado crudo. Se parece al sushi, en la cocina coreana tienen su propia versión, probablemente como fruto de influencias japonesas.
El haemulpajeon es una especie `tortilla francesa´ con verduras. Esta tortilla coreana queda crujiente y jugosa y se elabora a base de huevo, a la que se le añaden verdura, cebollas o incluso marisco. Este plato es muy apreciado como aperitivo o acompañamiento. suelen estar elaboradas con harina de arroz. `jeon´significa tortilla, así que esto es una pista para platos en cuyo nombre aparezca este término.
El bulgogi es un plato de carne, que se corta en finas láminas y se marina en una mezcla de salsa de soja, azúcar, aceite de sésamo, ajo y pimienta. Luego se cocina a la parrilla o en una sartén. El bulgogi es conocido por su sabor dulce y salado, y se sirve a menudo con arroz y verduras. Es un plato emblemático de la cocina coreana y se disfruta tanto en casa como en restaurantes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.