Borrar
Luis Suárez de Lezo en las instalaciones de Canarias7 Juan Carlos Alonso
A fuego lento

Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía: «Estamos en un momento fantástico»

De Lezo visita CANARIAS7 en su visita a Gran Canaria con motivo del «Foro de Presidentes de las Academias Gastronómicas»

Vanesa Delgado

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 14 de noviembre 2024, 23:24

No es su primera vez en la isla y desde luego no será la última a juzgar por la estupenda relación que le une con Alfredo Montes, presidente de la Academia de Gastronomía de Las Palmas y al que ha querido acompañar en celebración del «Foro de Presidentes de las Academias Gastronómicas»

Además, se confiesa gran admirador de los productos de Gran Canaria y como él mismo dice «grandes desconocidos si no has estado antes en la isla, pero una vez y pisas esta tierra regresas para volver a saborearlos». Entre sus favoritos, los quesos, los vinos, los cuales, afortunadamente cada vez se conocen y se valoran más. El cochino negro, el cordero con características muy propias y, por supuesto cualquiera de los pescados por los que deberíamos presumir mucho más de lo que lo hacemos, nos dice.

Real Academia de Gastronomía, la gran desconocida

Antes de entrar en materia, Luis quiere definir la esencia de la academia que preside y defiende con especial orgullo, definiéndola como una Corporación de Derecho Público cuyo objetivo principal es difundir y proteger la cultura gastronómica española.

Luis Suárez de lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía Juan Carlos Alonso

Un sentido y una definición muy amplia que, como nos cuenta «toca muchos ámbitos y donde a diario, hay mucho que hacer». Solo con esto ya podemos imaginar que atrás quedan esas otras definiciones que algunas veces se oyeron, porque, de lo que no cabe ninguna duda es de la excelente labor que la academia realiza y el gran valor que aporta con su función.

Transversalidad en cada reto y en cada objetivo

Que la gastronomía traspasa muchas áreas de la sociedad es más que evidente y que sirve como vehículo extraordinario en diferentes ámbitos de la economía, absolutamente incuestionable, de hecho, nos cuenta que, en breve, un estudio solicitado por la academia y elaborado por la prestigiosa consultora KPMG dejará constancia de la importancia y la incidencia de ésta sobre la economía española y el empleo, generando una cadena de valor sobre nuestro PIB que no debería pasar de manera inadvertida.

En cuanto al turismo, motor económico de la Islas Canarias, de Lezo nos cuenta que cada vez hay más demanda en lo que a turismo gastronómico se refiere y, sin duda, «éste es un perfil que aporta valor al destino y suele ser el visitante al que todos queremos recibir».

Mucho más que economía

Otras de las áreas en las que se trabaja con especial atención y a las que también se le dedica especial dedicación son valores, retos y objetivos quizás menos visibles que los anteriores, pero igual de importantes para la academia que preside.

«Hablamos también de sostenibilidad, trabajando en campañas para evitar el desperdicio alimenticio y la injerencia del cambio climático sobre los productos primarios, como dos grandes ejemplos».

Pero aquí no queda todo, la gastronomía también es cultura, es tradición desde la que se trabaja para preservarla. Es el cuidado del sector primario y la importancia que conlleva para toda la sociedad.

Y todo ello, sin olvidar la salud, la alimentación, la bandera de la dieta mediterránea que tan bien representa a nuestro país y, por supuesto, se trata también de comida y de producto.

Retos pendientes

A pesar de todo sobre lo que se trabaja hoy, no se deja de pensar en el mañana y de los «nubarrones» tal y como de Lezo los denomina, que existen y que hay que afrontar. Volver a destacar la importancia del servicio, hoy por hoy algo denostado, donde una altísima oferta no encuentra demanda y para lo que la academia también se propone conseguir que la gente quiera «poner en valor la vocación del servicio, que en su día existió» y hay que «acortar las distancias entre empleadores y empleados para hacer que vuelva a funcionar».

Aun con todo y con eso, Luis es optimista y reconoce, no solo que la gastronomía española es la mejor del mundo, sino que atraviesa un momento absolutamente fantástico

Favoritos en la provincia de Las Palmas

De Lezo, a la izquiera de la foto y Alfredo Montes, presidente de la Academia de Gastronomía de Las Palmas Juan Carlos Alonso

Como cierre, preguntamos a Luis por sus locales gastronómicos referentes en nuestra provincia y nos confiesa que le cuesta definirse, no por lo que elija sino por todo lo contrario. Aun así, nos reconoce que Sebe es visita obligada cada vez que viaja a la isla de Lanzarote y más recientemente se enorme lo que hace con el producto local Juan López en César.

De la isla redonda, se queda con Deliciosa Marta, pero, a buen seguro tras esta especial visita, alguno más entrará en su lista, ya que la Academia de Las Palmas como anfitriona, ha preparado un sabroso recorrido que le dejará un excelente recuerdo y muchas ganas de volver.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía: «Estamos en un momento fantástico»