Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 6 de diciembre
Momento en el que María Fernández llegó a la sede, acompañada de Pablo Rodríguez. Cober

CC no logra escaño por Las Palmas, pero hace gala de que seguirá en Madrid

Sensación agridulce en Gran Canaria, por más que el resultado era esperado por la «polarización del voto» y la no alianza con NC

Gaumet Florido

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 24 de julio 2023, 01:18

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Coalición por Canarias, la marca con la que CC concurrió a estas elecciones generales en España, no logró escaño por la provincia de Las Palmas, pero se queda con la lectura positiva de que al menos seguirá siendo «la voz de Canarias en Madrid». Los votos en la provincia occidental sí harán posible que Cristina Valido ocupe un asiento en la Cámara Baja.

Ese fue el mensaje que transmitieron la noche de este domingo en la sede electoral del partido tanto el secretario general de los nacionalistas en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, como la cabeza de lista de la candidatura al Congreso de los Diputados, María Fernández. Y esa fue también la sensación, un tanto agridulce, de dos caras, que se percibió durante buena parte de la noche en los corrillos improvisados que se fueron montando entre candidatos, militantes y simpatizantes, mientras esperaban la llegada de Rodríguez y Fernández, que llegaron con una hora y cuarto de retraso respecto al horario programado.

La Coalición por Canarias, la alianza de varias fuerzas localistas y nacionalistas de todas las islas que capitaneó CC, quedó como la tercera fuerza más votada en el archipiélago en estas elecciones al Congreso, por detrás del PSOE y del PP, y por delante de Sumar.

Con el 99,78% de los votos escrutados, la marca electoral de CC logró 114.416 sufragios, un 11,25% del total de papeletas en las islas. Sin embargo, sus resultados fueron muy dispares entre la provincia de Las Palmas y la de Santa Cruz de Tenerife. En la oriental solo recibió 33.327 votos (6,32%) frente a los 81.218 de la occidental (16,62%), de ahí que al final Fernández no consiguiera plaza en la Carrera de San Jerónimo y Cristina Valido, sí.

Cristina Valido y Fernando Clavijo se fundieron en un abrazo.
Cristina Valido y Fernando Clavijo se fundieron en un abrazo. EFE

Pese a ello, y a que tampoco había precisamente un ambiente de fiesta en la sede electoral de CC, habilitada en el barrio capitalino de Guanarteme, la consigna era clara: «Seguimos siendo la voz de Canarias en Madrid».

«Ha sido una campaña muy dura; lo teníamos todo en contra, acabamos de salir de unas municipales y fue una campaña en clave muy partidista, intentando jugar a la bipolarización de la población e intentando dejar fuera a partidos como el que representamos», advirtió la candidata en su breve intervención en la noche de este domingo.

«Sin embargo, contra todo pronóstico, seguimos manteniendo una voz en el Congreso, dejando claro que solo CC es el partido nacionalista que va a seguir defendiendo a Canarias en Madrid», concluyó entre sonoros aplausos entre otros candidatos y militantes que se acercaron a la sede.

En esa misma clave se manejó Pablo Rodríguez. «Hoy después de unas elecciones absolutamente singulares, en donde han sido complicadas todas la circunstancias, porque han sido en clave estatal y presidencial, la voz de Canarias sigue estando presente en el Congreso y creo que eso es importante, relevante y determinante», subrayó.

Polarización y no alianza con NC

Tanto Fernández como Rodríguez pusieron toda la carga de la culpa de lo sucedido en la polarización del voto en que se ha visto inmersa España en estos comicios, pero fuera de micro, y a poco que se rascara un poco, se palpaba que también son plenamente conscientes de que al menos en la provincia de Las Palmas han pagado caro que esta vez no se formara la alianza con NC. Los canaristas, con el 100% escrutado, sacaron 42.422 votos y no lograron tampoco un escaño.

Así las cosas, y dadas esas dos coyunturas, el resultado en la provincia oriental era más o menos esperado, de ahí que tampoco este domingo les pillara tan de sorpresa la pérdida de un escaño que en 2019 consiguieron precisamente porque iban en alianza con NC.

Lo que sí que no esperaban, y lo que motivó que por momentos cundiera el desasosiego entre candidatos y militantes de CC fue que durante unos minutos, que para algunos se hicieron eternos, el rival del nacionalismo en la provincia, la lista canarista que encabezó Luis Campos, se hiciera con ese ansiado escaño. Fue solo un espejismo producto de una fase del recuento y en CC volvieron a respirar algo más tranquilos.

El resto de las breves intervenciones de Pablo Rodríguez y de María Fernández se centraron en agradecer el enorme esfuerzo realizado durante la campaña y en insuflar mensajes de ánimo de cara a lo que se avecina.

Labor potente de los candidatos

Fue lo primero que dijo el también nuevo consejero de Obras Públicas del Gobierno canario, nada más llegar a la sede, en la que entró pasadas las 22.45 horas y en medio de una sonora ovación de la militancia allí reunida. «Quiero lanzar un mensaje agradecimiento a las candidatas y candidatos, por una labor digna, potente, de valorar, de la que nos sentimos orgullosos y orgullosas todos los militantes de CC y de los partidos que nos han acompañado».

Y acto seguido sacó pecho por la alianza formada con otras fuerzas. Les agradeció que les hayan «acompañado» y les dijo: «Este es solo el comienzo, iremos todos de la mano, el conjunto de todos nosotros nos hace ser una alternativa importante en esta isla, en la provincia de Las Palmas y también refuerza el papel del partido nacionalista más importante de esta tierra, que es CC». Sin embargo, apenas acudieron representantes de esas fuerzas, salvo los que iban ya como candidatos en la lista.

Fernández, por su parte, agradeció «la generosidad de los que han estado detrás días a día, calle a calle, chocolatina a chocolatina, que han hecho posible que me pueda subir aquí y pueda dar mas de 32.000 gracias a las personas que nos han apoyado».

Tampoco consiguieron escaño para el Senado, como, por otra parte, preveían, pero sí colocaron en la balanza de lo positivo del día los 30.121 votos de la candidata, Beatriz Calzada.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios