Macu Martín, Javier Perdomo, Marcos Marrero, Alexis Henríquez, Manuel Báez, Raquel Martel y Juan Ramón Cruz.C7
Sorpresa en Firgas: PSOE, UxGC, CC y PP contra Jaime Hernández
28M ·
Un pacto cuatripartito manda a la oposición a Comfir-NC, formación a 14 votos de la mayoría absoluta. Hernández, su candidato, es el único alcalde que en 20 años ha logrado finalizar mandato en la Villa de Firgas
Un pacto cuatripartito que a priori no era lo esperado, pues desde un primer momento se dio pro hecho que se repetiría el pacto entre Comfir-NC y PSOE, el «socio preferente» según había afirmado Hernández.
Y los números le daban la razón. La formación que lidera el alcalde en funciones logró 6 concejales, uno más que en 2019, gracias a los 1.790 votos obtenidos, a falta solo de 14 para lograr un séptimo edil y con ello la mayoría absoluta.
Sin embargo, como expresó a este periódico Alexis Henríquez, «estamos en democracia» y este pacto «era una de las cuatro opciones posibles», que incluía incluso que los socialistas se fueran a la oposición y que Comfir-NC gobernase en minoría.
Finalmente, se optó «por un pacto fácil, nadie ha tenido pretensiones en nada, hemos pensado que es lo mejor para Firgas».
Estabilidad, participación ciudadana y política social
Así pues, el nuevo gobierno que se dibuja basará su política en una mayor participación ciudadana, asuntos sociales y refuerzo de la infraestructura del Ayuntamientos.
«Todos juntos», aseguró Henríquez, «por la gobernabilidad» del consistorio y «la estabilidad» y desarrollo del municipio.
Las diferentes áreas de gobierno, a falta de algún detalle, señaló el futuro alcalde, ya están definidas.
Manuel Báez, que fuera alcalde con CC y ahora líder de UxGC, será primer teniente de alcalde.
«Como todos, con ganas de trabajar por Firgas» y, señaló el cabeza de lista socialista, «no tiene cargas con la justicia ni delito».
En el reparto «todos hemos cedido por el bien de Firgas. El entendimiento es lo mejor por Firgas. Estamos todos con ganas de trabajar y todas las áreas son transversales», señaló Alexis Henríquez sobre la forma de trabajo futuro.
«Todo va a ser consensuado y vamos a mirar lo que queremos para Firgas, una Firgas participativa, en la que los colectivos den sus ideas. No queremos el yoismos».
Henríquez no quiso entrar en polémicas, pero sí matizó que «esta es una nueva legislatura» y que el PSOE «no le debe nada a nadie». «Durante cuatro años fuimos fieles a un pacto», un tiempo en el que «no voy a entrar en lo que hemos pasado y hemos perdido la confianza en Jaime Hernández en el último año y medio», reconoció Henríquez.
De un gobierno NC-PSOE a un cuatripartipo
Ahora, coinciden los firmantes del acuerdo cuatripartito, es un nuevo tiempo, y «del resultado de la voluntad popular expresada en las urnas» sale el «pacto por una Firgas social y participativa», un «acuerdo fruto del diálogo y el consenso» que señala «la voluntad de representar a todos los núcleos de población del municipio, así como de invitar a la participación, y gobernará para toda la ciudadanía firguense».
Este acuerdo se basa en pilares esenciales como el refuerzo del estado de bienestar, la garantía de servicios básicos públicos de calidad, la generación de oportunidades, la igualdad y la diversidad, la defensa y promoción de nuestro patrimonio histórico y cultural, el desarrollo local como motor económico y social, y la sostenibilidad. El pacto firmado «está plasmado en un documento abierto y dinámico para que pueda ser enriquecido, y tiene capacidad para adaptarse».
Esto es lo que piden los vecinos de Firgas al nuevo gobierno
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.