

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press / Madrid
Jueves, 18 de octubre 2018, 19:35
El jefe de estudios de Idealista, Fernando Encinar, entiende que la decisión judicial «supone un severo revés para el sistema financiero español y una alegría para todos los que ya están hipotecados, que podrían recibir una cantidad muy importante".
En su opinión, dicha sentencia, "muy negativa" para los que quieran hipotecarse a partir de ahora, se suma a la incertidumbre actual en el sector bancario, que sigue a la espera de que se apruebe la nueva ley hipotecaria.
"Aunque en idealista creemos que la fuerte competencia entre los bancos por captar nuevos clientes podría minimizar estas posibles subidas, es probable que la sentencia dificultará el acceso al crédito para los que estén ahora intentando comprar una casa", ha subrayado.
Por su parte, el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ve "importante" el cambio de opinión del Tribunal Supremo y ha afirmado que, aunque no se especifique la retroactividad, la posición del Supremo anima a los hipotecados a reclamar un importe que podría ascender a unos 3.000 euros de media.
Así, Font ha señalado que desde organizaciones de consumidores se calcula que hasta 8 millones de personas podrían reclamar, lo que podría agravar la situación de los juzgados, "que en la actualidad ya están enormemente saturados por otras reclamaciones relacionadas con cláusulas abusivas incluidas en los préstamos para la compra de vivienda".
No obstante, Font cree que esta es una "buena" noticia para "los consumidores que se sentían indefensos ante esta tesitura y para los futuros hipotecados".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.