

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 15 de febrero 2023, 18:48
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, proclamó ayer en el pleno del Parlamento de Canarias que el Plan de Vivienda 2020-2025, a diferencia de los anteriores, se va a cumplir «en su gran mayoría».
Franquis indicó que el plan es para este y para el próximo gobierno que saldrá de las urnas en las elecciones de mayo, que se encontrará con un mecanismo aprobado por unanimidad de los grupos, con unas bases «sólidas y desarrolladas», con vivienda ya en construcción y ayudas concedidas desde el primer año de vigencia.
Por eso, insistió en que «va a significar todo lo contrario» de lo que ha sucedido en los últimos diez años, en los que no ha habido un plan como tal ni tampoco una política de vivienda, lo que ha provocado un «enorme déficit» de oferta pública, unos precios de alquiler «tensionados» y un aumento de demandantes de vivienda social.
El consejero hizo estas consideraciones a propósito de la intervención de la diputada del Grupo Nacionalista (CC-PNC-AHI) Socorro Beato, quien como hiciera en comisión parlamentaria el pasado viernes recalcó que el actual Gobierno de Canarias «se encontró hecho» el que había elaborado el ejecutivo liderado por Fernando Clavijo.
Beato abundó en que el consejero lo que hizo fue «maquetar y ponerle colorines» a aquel plan y ha concluido que ha «fracasado» en su ejecución y en la consecución de resultados, pues «no se ha hecho una sola vivienda nueva» salvo las modulares de La Palma, y las que se han entregado en esta legislatura provenían de la anterior.
Socorro Beato El actual Gobierno se encontró hecho el plan que había elaborado el ejecutivo de Fernando Clavijo.
Luz Reverón Habló del aumento de las quejas en vivienda y pidió al Gobierno «más autocrítica».
Vidina Espino Si Visocan pudo comprar 100 viviendas en La Palma por qué no hay ayudas para el resto de los canarios.
La diputada nacionalista se enzarzó con Carmen Hernández, de Nueva Canarias, a quien afeó que «reduzca el debate político a la mera descalificación personal», a lo que recurre, dijo, «cuando se queda sin argumentos», igual que «a la demagogia y el populismo».
Hernández le reprochó a CC su «escaso interés» en la política de vivienda por la reducida presencia de sus diputados en el hemiciclo durante la comparecencia de Franquis y alegó que lo que Beato llama populismo es «estar al lado de la gente que nos necesita», «justo lo contrario» que hizo Coalición Canaria cuando gobernó.
Luz Reverón (Grupo Popular) criticó que de 17.000 demandantes de vivienda pública al inicio de legislatura se ha pasado a más de 20.000 y ha aludido a las recientes declaraciones del Diputado del Común sobre un aumento del 64% de las quejas en materia de vivienda, por lo que ha pedido al Gobierno «algo de autocrítica y menos bombo y platillo».
Vidina Espino (Grupo Mixto) opinó que ese aumento de demandantes, «si no un fracaso, demuestra que el plan tiene un considerable retraso», y planteó que si Visocan pudo con 10 millones de euros comprar 100 viviendas en La Palma por qué no se buscan fórmulas similares para el resto de los canarios.
Franquis desgranó las cifras del Plan de Vivienda tras dos años de ejecución: 2.252 viviendas en marcha en diferentes grados, 16.220 ayudas al alquiler concedidas, 9.952 actuaciones en rehabilitación y regeneración urbana y rural, y una sensación de «moderada satisfacción» por el grado de ejecución.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.