Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria.
Domingo, 22 de mayo 2022, 02:00
Integrar en el sector turístico los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) permitirá reducir las emisiones vinculadas al transporte, en especial el aéreo, y generar además un mayor nivel de concienciación de los consumidores a la hora de viajar.
Así lo explicaron la pasada semana los ponentes especializados que participaron en un seminario virtual sobre 'Los ODS y el turismo. Los retos del sector', organizado por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) e inaugurado por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Morán incidió en la necesidad de «seguir trabajando en soluciones que permitan lograr la recuperación» sin por ello comprometer «la lucha contra los grandes desafíos que afronta la humanidad», de los que ha destacado la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.
En el caso de la aviación, ha indicado que «tiene el reto de desacoplar, en mayor medida que hasta ahora, emisiones y tráfico», por lo que ha animado a la industria a continuar apostando por las nuevas tecnologías, incluyendo el hidrógeno verde y los biocombustibles avanzados, y a sumarse a la estrategia española de economía circular.
Para Canarias, ese desafío de combinar turismo y sostenibilidad pasa también por evitar decisiones políticas que penalicen los viajes en avión, dada la dependencia de esa actividad para el negocio en las islas. En esa línea, se trabaja en excepciones a las decisiones comunitarias apelando a la condición de región ultraperiférica.
Los expertos que participaron en el foro destacaron el valor no sólo de las políticas ambientales sino también de la implicación de ciudadanos y organizaciones para mejorar un sector en el que «la apuesta es por la sostenibilidad», según Ismael Aznar, director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).
En ese sentido, el director de la fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), Víctor Viñuales, recordó que «los clientes ahora apuestan por un futuro más sostenible» y «quieren un turismo más responsable», mientras que el jefe de recursos humanos de Iberostar, Fernando García, destacó que el turismo posee «una fortaleza frente a otros usos de los combustibles fósiles y es que incrementa la felicidad humana».
El presidente de ALA, Javier Gándara, defendió la necesidad de «trabajar en conjunto» y «ser conscientes de cada una de las soluciones», incluyendo una mayor colaboración de intermodalidad entre el tren y el avión, una fórmula que en el caso de Canarias puede derivar en una penalización como destino de millones de viajeros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.