Borrar
Un cartel recuerda la distancia social en la playa. C7
Un golpe añadido pero con la salud como justificación de la medida

Un golpe añadido pero con la salud como justificación de la medida

Sin campaña del Imserso este año

EFE

Madrid

Lunes, 28 de septiembre 2020, 15:49

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La suspensión definitiva del programa de viajes de Imserso para este año pondrá en peligro 90.000 empleos en el sector de agencias de viaje y hoteles, que dejarán de ingresar por este concepto en torno a 350 millones de euros.

Tras la declaración del estado de alarma, el programa del Imserso apenas pudo desarrollarse durante los meses de febrero y mitad de marzo, con lo que agencias y hoteles han perdido casi todos los ingresos que les entraban por esta vía. Por ello, el sector reclama del Gobierno un plan alternativo que permita usar los fondos no gastados de este programa en incentivar el turismo nacional y salvar así al menos una parte de la temporada baja.

La cancelación pone en riesgo 90.000 empleos en agencias de viajes y hoteles este otoño-invierno y puede ser, según la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), «la estocada definitiva» para algunos de estos puntos de venta que dependían de esta campaña para no tener que echar el cierre. Los 350 millones son ingresos directos que dejarán de percibir hoteles y agencias por las casi 900.000 plazas del programa que han quedado sin vender, calculando una media por viaje de 400 euros (300 de media que paga el viajero y unos 100 adicionales que costea el Estado).

El sector pide un plan alternativo para amortiguar las pérdidas en alojamientos y agencias de viajes

A esas cantidades habría que sumar todo el negocio indirecto e inducido que genera el programa público. En el caso de las agencias de viajes, explicó el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, quienes compran una excursión del Imserso se convierten con frecuencia en clientes para otro tipo de viajes.

Para la Confederación Española de Hoteles (CEHAT) el anuncio de la suspensión es «una muy mala noticia» porque supone cancelar un programa que mueve «millones de estancias y reparte riqueza por toda España», por lo que entiende que hubiera sido mas apropiado una suspensión temporal y un aplazamiento del programa.

Para las agencias de viajes, aunque este programa de turismo de mayores no es el grueso de su facturación, la suspensión ha venido a agravar una crisis en la que estas oficinas han perdido en torno al 90% de los 25.000 millones de euros que facturan anualmente.

Garrido entiende que el público al que se dirige el Imserso es población de riesgo, pero lamenta que no se haya puesto en marcha un programa en paralelo para incentivar la demanda interna, en línea con lo que han hecho países como Italia, que ha ofrecido un bono de 300 euros a los nacionales para gastarlo en turismo interior.

Las agencias de viaje disponen de 9.500 puntos de venta en todo el territorio nacional y 70.000 empleados, según los datos de CEAV.

Para la Federación de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viaje de España (FETAVE), la cancelación del programa traslada un mensaje «muy negativo», porque genera una imagen de inseguridad.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios