Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 17 de enero
Los aeropuertos canarios tendrán 4.349 coches de alquiler, un 35% menos de los solicitados
Concurso de 'rent a car' de Aena

Los aeropuertos canarios tendrán 4.349 coches de alquiler, un 35% menos de los solicitados

El 'megaconcurso' de Aena se salda en las islas con 2.391 plazas menos en los ocho aeropuertos de las pedidas por las empresas.

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 6 de mayo 2024

El megaconcurso de Aena lanzado a principios de abril para seleccionar a las empresas con plazas de 'rent a car' en los 38 aeropuertos españoles y adjudicar un total de 218 licencias para 21.700 vehículos ha llegado a su fin. El mayor concurso del ... mundo para los coches de alquiler -con un volumen de negocio de 10.000 millones de euros- se ha saldado en Canarias con la adjudicación de 4.349 plazas en los ocho aeropuertos de las islas, lo que supone un 35,4% menos de las 6.740 que se habían demandado.

La buena noticia es que todos los aeropuertos isleños tendrán servicio de coches de alquiler -no como ocurre en otros aeródromos de la península, como el de Pamplona donde no hay adjudicatario-. De hecho en algunas terminales de las islas hay empresas que se han quedado fuera de la puja, como ha ocurrido con uno de los gigantes del sector, Avis, que ha quedado fuera de los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur y Lanzarote, según la resolución publicada por Aena.

Si se analizan las resoluciones por aeropuerto, en el de Gran Canaria, se han dado ocho licencias. El máximo adjudicatario ha sido Topcar, que contará con 185 plazas, seguido de Goldcar, con 170. Tras estos continúan Europcar, Cicar, Sixt Rent, Hertz, OK Mobility Islas Canarias, y Avis, que cierra la lista con 95 plazas. Special Prices Auto Reisen ha quedado fuera. En este aeropuerto se han adjudicado 1.100 plazas y se habían solicitado 1.451.

En el aeródromo de Tenerife Sur, con ocho licencias, ha sido la compañía Complementos del Automóvil la mayor adjudicataria con 180 plazas. Le siguen por este orden: Topcar, Special Prices, Goldcar, Europcar, Cicar, Hertz y Record Go Canarias, que cierra con 55. Fueran quedan tres empresas: Sixt Rent, OK Mobility y Avis. En este aeropuerto se habían solicitado 1.831 plazas y se han adjudicado 813.

En Tenerife Norte, con seis licencias concedidas, es también Complementos del Automóvil el máximo adjudicatario con 100 plazas. Siguen Top Car, Cicar, Hertz, Sixt Rent y Goldcar, con 35 plazas. Quedan fuera Europcar, Special Prices, OK Mobility y Avis. En este aeropuerto se solicitaron 961 plazas y se han adjudicado 402.

En Lanzarote se han dado nueve licencias, la primera es Topcar con 110 plazas. Siguen special Prices, Cicar, Autos Cabrera Medina, Paylesscar, Goldcar, Hertz, Europcar y Sixt Rent, con 52 plazas. En este aeropuerto se solicitaron 1.049 plazas y se han concedido 679. Fuera se queda Avis.

En Fuerteventura se han concedido nueve licencias: Topcar, con 95 plazas y por orden Cicar, Paylesscar, Hertz, Goldcar, Europcar Special Prices, Sist Rent a car y Avis, que consigue 50 palzas. Con 814 plazas solicitadas se han adjudicado 703.

En La Gomera se han dado dos cliencias, a Cicar y Anibal y German, con 20 plazas, el total de las solicitadas.

En La Palma hay cinco licencias concedidas: Cicar, Topcar Hertz, Avis y Europar. Se han adjudicado 457 plazas de las 493 solicitadas.

Finalmente en El Hierro se han dado tres licencias: Canary Islands, con 50 plazas; Anibal y German y Bamir, con 35 y 30 respectivamente. En total se han dado 115 plazas de las 121 solicitadas.

En este nuevo contrato los operadores cumplen con un porcentaje de vehículos eléctricos en sus flotas, como ya vienen haciendo y en función de las normativas de cada Comunidad Autónoma. Aena, en su apuesta por la sostenibilidad, prioriza este porcentaje como un criterio decisivo en caso de empate de las ofertas, teniendo en cuenta el número de vehículos con distintivo ambiental etiqueta cero y eco, así como el número de vehículos adaptados y accesibles para persona con movilidad reducida, según apunta la propia Aena.

Cada año, en los aeropuertos de la red de Aena en España se alquilan más de 4,6 millones de vehículos destinados a rent a car. El volumen de negocio para el periodo de duración de los nuevos contratos (de 5 a 7 años) se estima en más de 10.000 millones de euros. Esta línea de negocio es la tercera en volumen de ingresos comerciales de Aena (por detrás de Duty Free y Restauración), y genera ventas por unos 1.200 millones de euros cada año para los operadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los aeropuertos canarios tendrán 4.349 coches de alquiler, un 35% menos de los solicitados