

Secciones
Servicios
Destacamos
El sector del transporte de mercancías por carretera de Gran Canaria decidió este viernes mantener el paro previsto, aunque en lugar de ser indefinido se reducirá al lunes. Asimismo, los camioneros celebrarán una manifestación y saldrán con sus camiones a la calle, recorriendo la capital grancanaria desde el Puerto por la Avenida Marítima hasta Luis Doreste Silva ida y vuelta.
Los transportistas quieren dar así un toque de atención al Gobierno de Canarias, ya que aunque también apuestan por la vía de la negociación -de ahí el recorte de días del paro- quieren que sus exigencias no caigan en saco roto y se solucionen sus problemas.
Tras casi dos horas de junta directiva de la Asociación del Transporte de Mercancías por Carretera (Asemtra), con posturas muy divergentes, el sector valoró de forma positiva los compromisos adquiridos el jueves por el consejero del área, Sebastián Franquis, para lograr limitar el uso del tacógrafo en las islas y una moratoria en las nuevas inspecciones de los vehículos de frío ATP. «Aceptamos las líneas de negociación pero se mantiene el paro un sólo día para apoyar la manifestación», apuntó la Federación de Empresas de Transporte (FET), en la que se integra Asemtra.
Por la mañana las asociaciones mayoritarias del transporte en la isla de Tenerife sí decidieron desconvocar el paro pero exigieron al Gobierno de Canarias el establecimiento de un «calendario claro» para resolver sus reivindicaciones.
Los camioneros de Tenerife recordaron que el próximo 31 de diciembre termina el sistema de ayudas al combustible y que fija una ayuda al sector de 40 céntimos por litro de combustible. «Las asociaciones mayoritarias de Tenerife llamamos al Gobierno de Canarias a una actuación responsable y una intervención urgente como gesto para el sector pero también en cumplimiento de su obligación de salvaguarda del interés general que tiene encomendado», indicaron.
Según indican, si no hay más ayudas al combustible no tendrán más remedio que repercutir esos 40 céntimos de alza en sus precios «aumentando, sin quererlo y para poder subsistir, la presión sobre los consumidores», con consecuencias para la inflación y el empobrecimiento de las familias canarias.
En este punto, los transportistas de Tenerife advierten de que si hay «responsabilidad real» por parte del Gobierno de aportar soluciones seguirán sentados en la mesa del diálogo. «Si no la hubiese, el sector se verá abocado a movilizarse» con el impacto que esto tendría en la cadena productiva.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.