Borrar
Última hora La Justicia levanta la paralización de las obras del Confital
Santana apela a la «prudencia» tras el repunte del desempleo en enero

Santana apela a la «prudencia» tras el repunte del desempleo en enero

empleo ·

El viceconsejero de Empleo, Gustavo Santana, valora los datos del paro en el archipiélago tras analizar los datos del último mes

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 2 de febrero 2023, 15:08

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias, Gustavo Santana, valoró este jueves la tendencia positiva del mercado laboral, pese al habitual repunte en enero, al analizar los datos del paro registrado correspondientes al último mes, con un aumento del 1,7% (3.280 personas más) con respecto a diciembre pero con una disminución del 10% (20.716 menos) a lo largo del año hasta un total de 186.440 desempleadas y desempleados en el Archipiélago.

«Tradicionalmente, enero suele ofrecer datos negativos todos los años en comparación mensual, pero se producen dentro de los marcos naturales del sistema productivo de la comunidad autónoma a causa de su alta estacionalidad, que se comprueba con las caídas en las afiliaciones de los sectores de comercio y hostelería con relación al anterior diciembre por la campaña navideña», argumentó Gustavo Santana.

«No es el peor enero en Canarias, de hecho, la afiliación también bajó en 10.000 personas en el mismo mes de 2022, por ejemplo, pero el pasado año terminó con el mejor comportamiento del mercado laboral de toda la serie histórica», recordó el viceconsejero de Empleo para destacar que el actual número de 865.597 trabajadores y trabajadoras de alta en la Seguridad Social se sitúa como el «tercer dato más alto en Canarias» tras una disminución mensual del 1,1% (9.977 personas menos) y un aumento anual del 5,3% (43.617 más), la mayor subida por comunidades autónomas de toda España.

En definitiva, «prudencia y tranquilidad, se debe mantener la confianza en la situación del empleo porque, si la tendencia se mantiene de acuerdo con todas las previsiones para 2023, no solo se consolidarán los datos, sino que también pueden mejorar», concluyó Gustavo Santana.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios