Borrar
Las ventas aumentan un 4% en las rebajas

Las ventas aumentan un 4% en las rebajas

Las ventas de los comercios durante el primer mes de rebajas de verano han aumentado en torno a un 4% en Canarias respecto al pasado año, un crecimiento más moderado que el que se registró en 2016, pero que consolida la tendencia positiva de los últimos cinco años.

José Miguel Pérez

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente de la Federación de Comercio de Las Palmas (Fedeco), Eugenio Sánchez, confirma que las expectativas se han cumplido al pie de la letra: la facturación del sector durante el mes de julio ha crecido «entre el 3 y el 4%» respecto al mismo periodo del pasado año, en consonancia con la evolución de las ventas a lo largo de este año.

Las ventas durante las rebajas de verano acumulan ya cinco años de subidas ininterrumpidas en el archipiélago, aunque en las de este 2017, todo apunta a que el ritmo de crecimiento se moderará respecto al pasado año. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de junio de 2016 la facturación del comercio minorista canario creció un 6,1%, un porcentaje difícilmente igualable en esta ocasión.

Pero alcanzar un 4% de aumento del negocio no significa ningún fracaso. Al contrario, supone entrar en una fase de crecimiento estable que los empresarios confían en que se mantenga en los próximos meses, en paralelo con el aumento del empleo y, consecuentemente, del consumo.

La encuesta de población activa (EPA) ha certificado que en Canarias se crearon 19.000 empleos, lo que ha elevado el número total de ocupados a 828.600, la cifra más alta de las registradas desde el tercer trimestre de 2008.

Fedeco destaca otro elemento positivo que se está constatando en estas rebajas: «el aumento de los ingresos por ventas se está extendiendo a todos los sectores del comercio, y no solo el que engloba a las tiendas especializadas en textil y complementos o nuevas tecnologías».

Las rebajas continúan en agosto, aunque los comercios reconocen que el impacto en las ventas se produce en el primer mes que ya se ha agotado, y sobre todo en las dos primeras semanas. Ahora, las tiendas intentarán mantener la afluencia y la facturación con descuentos «aún más agresivos», destaca Sánchez.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios