Borrar
Oficinas de Globalia. efe
Globalia plantea un ERTE para 9.000 empleados, un 60% de su plantilla

Globalia plantea un ERTE para 9.000 empleados, un 60% de su plantilla

El proceso no afectaría a Halcón Viajes, tras su integración en Avoris a finales del pasado año

c. a.

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 12:03

La temporada de verano solo ha conseguido mitigar en parte el golpe de la pandemia sobre el sector turístico español. Pese al empuje de los viajeros nacionales, el desplome de los turistas internacionales y la previsión de un nuevo parón de la actividad en otoño ... ha llevado al grupo Globalia a trasladar a los sindicatos su intención de aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que se convertirá en el mayor de la industria en nuestro país.

En total, el plan afectaría a unos 9.000 empleados de la compañía. Es decir, un 60% de su plantilla total, tal y como adelantaba este miércoles el diario El Confidencial y confirman fuentes de la compañía a este medio.

Según explican desde el grupo, el ERTE se aplicaría para los trabajadores de Air Europa y los hoteles, excluyendo del proceso a los empleados de Halcón Viajes, que el pasado año se integró en Avoris. El proceso se desarrollaría por causas económicas en el caso de que no se puedan mantener las condiciones de los ERTE de fuerza mayor actuales tras la última propuesta del Gobierno a los agentes sociales para extenderlos hasta el 31 de enero vinculando los nuevos plazos a la formación de los empleados afectados.

El gruop comandado por Juan José Hidalgo ha sido uno de los más afectados por la crisis del coronavirus, que se ha llevado por delante la actividad del sector turístico en el último año. Pero no el único. Hace solo unos días, Iberia también trasladó a los sindicatos su intención de acometer un ERTE que afectaría a unos 5.000 empleados, un tercio de su plantilla.

Las dificultades también han llevado a Globalia a solicitar ayudas en forma de préstamos por más de 800 millones de euros. En concreto, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) concedió un crédito de 475 millones de euros a la compañía a finales del pasado año, y otros 320 millones a Halcón Viajes en marzo.

Pese a lo abultado de las cifras de afectados en las dos compañías, fuentes del sector indican que en principio solo son propuestas a la espera de comprobar el acuerdo definitivo de la prórroga de los ERTE entre Gobierno y agentes sociales. Y recuerdan que las compañías también tendrán que valorar el impacto, en este caso positivo, que tendrá en los próximos meses la reciente decisión de EE UU de flexibilizar los viajes procedentes de Europa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Globalia plantea un ERTE para 9.000 empleados, un 60% de su plantilla