
Secciones
Servicios
Destacamos
La temporada de cruceros arrancará en los puertos de Las Palmas el próximo mes de octubre y lo hará con fuerza. Las principales navieras han programado barcos y escalas similares o incluso por encima a 2019, antes de la covid, en previsión de una buena campaña 2021/2022 aunque, como advierte el director comercial de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan Francisco Martín, todo dependerá de la evolución del virus, las variantes y la vacunación.
En total, entre los tres puertos de la provincia hay programadas para la temporada 634 escalas, un 13% más que en la temporada 2018-2019 (antes de la covid). El año pasado, y a pesar de que Canarias fue uno el único lugar del mundo en el que siguieron operando los cruceros, se realizaron 206 escalas y la temporada anterior (2019-2020), que se vio rota por el confinamiento, fueron 432. En La Luz se realizarán este año 272 escalas frente a las 235 de antes de la covid; 254 en Lanzarote (en prepandemia fueron 237) y 108 en Fuerteventura (frente a 88 de la precovid).
En septiembre y sobre todo octubre empezará a haber cruceros puntuales, como el 'Celebrity Silhouette» de Royal Caribbean, que realizará tres escalas, si bien las operaciones de puerto base de TUI y Aida no se iniciarán hasta noviembre, el primer fin de semana del 5 y 6. Habitualmente, los cruceros en las islas arrancaban en septiembre y en octubre lo hacían las operaciones de puerto base. Este año la temporada empieza un mes más tarde porque las compañías alargarán cuatro semanas más sus rutas en el Mediterráneo, donde empezaron este verano con retraso.
Aida operará sus cruceros los sábados con dos barcos, el 'Aida Perla' y el 'Aida Mar' y en diciembre incorporará al 'Aida Mira' que sustituirá al 'Aida Nova'. Por su parte, TUI saldrá los domingos con dos barcos; el 'Mein Schiff III' y el 'Mein Schiff IV'.
A finales de noviembre empezará a operar el 'Marella Explorer' , de Marella Cruises (la antigua Thomson). A estas compañías se sumarán durante la próxima temporada cruceros de MSC, de Sea Cloud y de Azamara, de Fred Olsen y de Cunard. «La temporada se inicia con normalidad», asegura Martín.
Pese a un mayor número de escalas esta temporada que antes de la covid, el número de cruceristas será inferior. Como explica el director comercial de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan Francisco Martín, los cruceros no pueden operar a más del 75% por el protocolo covid y en vista de cómo ha ido el verano en el Mediterráneo, se prevén ocupaciones en torno al 60%. Los números apuntan a que se moverán unos 600.000 cruceristas frente a los 1,3 millones de una temporada precovid. Las rutas se realizarán dentro del archipiélago y se tocarán otros puertos de Madeira y Cabo Verde, entre otros. En cuanto a los precios, el sector ha lanzado ofertas para atraer clientes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.