

Secciones
Servicios
Destacamos
A la espera de que Puertos del Estado dé el 'sí' definitivo al proyecto de reforma del centro comercial El Muelle, nuevas enseñas están dando el paso y desembarcando en este equipamiento que en los próximos meses sufrirá un cambio radical por dentro y por fuera. Su aspecto de 'mazacote' cambiará para abrirse al mar.
En su interior el centro ganará iluminación puesto que se van a tirar tabiques y, aunque la reforma implicará perder superficie comercial, la renovación que se proyecta le permitirá aprovecharse del entorno privilegiado en el que se encuentra y diferenciarse del resto de equipamientos comerciales de la ciudad.
Como ha trascendido desde la misma Autoridad Portuaria de Las Palmas, la inversión prevista en su transformación ronda entre los 8 y los 10 millones de euros.
La gerente del Centro Comercial El Muelle, Pilar Delgado, no quiere anticipar demasiados detalles del proyecto pero gracias a él son ya cuatro las enseñas que han decidido desembarcar en el centro. Otras tres tienen ya contrato firmado pero están a la espera de que se resuelvan en los tribunales los expedientes que afectan a los anteriores inquilinos para poder poner en marcha sus proyectos.
«Todos conocen la reforma y confían en nosotros. Saben que esto va a cambiar mucho y quieren entrar ya», indica Delgado.
Uno de los desembarcos más fuertes lo ha protagonizado la enseña de ropa deportiva Xtep, que abrió sus puertas el 22 de julio.
Esta enseña, que es líder en Asia y tiene más de 6.000 tiendas en el mundo, está entrando ahora en Europa y España. La primera tienda en nuestro país es la de El Muelle y su objetivo es seguir creciendo en el mercado español. Xtep ocupa en El Muelle una superficie de 450 metros cuadrados y en ella se encuentra una gran variedad de material deportivo de todas las disciplinas.
También en julio se estrenaba en El Muelle Domy Home, con una tienda de 1.500 metros cuadrados (ocupa la superficie que antes abarcaban tres tiendas de moda). Dedicada al mundo del hogar es la cuarta tienda que tiene la marca en la isla. Como explica Delgado, su entrada complementa la oferta del centro comercial que no tenía ninguna enseña del hogar.
La restauración también ha protagonizado dos aperturas recientes. En junio abría 'La Allendeta Plaza', del grupo Allende, que además de restaurante es coctelería. Esta semana se estrenaba 'Le Rose', que combina la restauración con los cocteles y espectáculos y eventos en vivo. Ambos locales tienen mesas en interior y exterior, aprovechando las vistas al mar.
Dos de los contratos que ya están firmados y a la espera de que se resuelvan judicialmente los expedientes están relacionados con el segmento de la restauración y del ocio. «Queremos ser un referente en este campo aprovechando el enclave y las vistas que tiene este centro», dice Delgado.
La gerente de El Muelle asegura que con las nuevas entradas la superficie comercial del centro se encuentra ocupada al 80%. El 20% restante, al igual que algunas tiendas ya instaladas, van a verse afectadas por la reforma.
«Hay algunos locales vacíos pero no se están comercializando porque cambiarán en la reforma y otros se están negociando sobre plano», indica Delgado, que asegura que el objetivo es que las nuevas marcas que entren aporten diferenciación.
Como explica, el público de El Muelle es de dos tipos: de un lado local, y de otro, cruceristas y turistas, con lo que las enseñas deben dar respuesta a las demandas de ambos. «No queremos ser más de lo mismo», asegura.
Al gimnasio, el supermercado, las pistas de padel, la moda, regalos, souvenirs, el cine, el hogar, la ropa deportiva se pretenden añadir negocios que den servicios como peluquerías y más ocio y restauración, entre otros.
Delgado está segura de que la próxima reforma del centro comercial supondrá un antes y un después de un equipamiento que ha pasado desde su apertura en el año 2000 por horas muy bajas.
En estos 22 años ha pasado por sucesivas manos -hasta cuatro propietarios, incluido la Sareb o banco malo- y aunque se ha intentado vender en más de una ocasión y ha habido interés de empresarios canarios nunca llegó a fructificar la operación.
Desde el año 2017 el propietario es el fondo de inversión americano Divarian, que fue creado por el BBVA y el fondo Cerberus Capital Management para gestionar y vender una abultada cartera de activos de la entidad y valorada entonces en 13.000 millones de euros. El pasado año el BBVA salió de Divarian tras vender su participación a Cerberus.
En los últimos cinco años Divarian ha colocado numerosos activos de esta cartera pero no El Muelle, que sigue bajo su propiedad. Todo apunta a que, una vez realizada la reforma del centro y repleto este de inquilinos, podría salir de nuevo a la venta como un activo atractivo. Para ello es necesario que antes la Autoridad Portuaria le conceda un aumento del plazo concesional, que termina en 2029.
La solicitud por otros 25 años está realizada y a la espera de la respuesta del Puerto, que ha condicionado esta prórroga a la inminente reforma.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.