La mesa de reconstrucción verde de San Bartolomé de Tirajana es ya una realidad

CANARAGUA ha puesto en marcha la primera mesa de trabajo para el desarrollo de un Pacto Social que apueste por la sostenibilidad, el empleo de calidad y la reconstrucción verde

Durante el año 2022, Canaragua ha puesto en marcha una nueva mesa de trabajo del Pacto Social, una iniciativa que, según ha explicado Jaime Planells, director de Canaragua en Gran Canaria Sur, «busca contribuir a la recuperación económica con un modelo de gestión del agua que mejore la calidad de vida y proteja a las personas, especialmente a las más vulnerables». Así, este modelo promueve la reconstrucción verde y la innovación, favoreciendo la evolución hacia un municipio sostenible y resiliente.

La actividad de Canaragua en SBT, es decir, la gestión del ciclo integral del agua y de los parques y jardines, es una palanca relevante en la transición ecológica del municipio, por lo que hay mucho que aportar colectivamente y de esa manera ayudar a agentes implicados como proveedores y clientes creando alianzas.

Estos días se ha celebrado en el Parque Toni Gallardo, el último encuentro del año, con representantes públicos de ámbito municipal e insular, técnicos de la administración, empresarios y expertos en biodiversidad, economía circular o hidrogeología, que han constituido la Mesa y trabajado en propuestas concretas y viables para el municipio, que Canaragua se compromete a ejecutar durante el próximo 2023. Finalizada la jornada, Rafael Herrera, Director de Sostenibilidad de Canaragua, apuntaba que «la reconstrucción verde sólo es posible cuando se basa en el compromiso local».

Las líneas de actuación a abordar y los avances que se han producido a lo largo de este año pasan por implementar soluciones basadas en la naturaleza para reducir la contaminación de las aguas de lluvia que desembocan en el barranco de Maspalomas, la mejora de la conectividad ecológica de la Charca de Maspalomas, el control de las especies exóticas invasoras en los parques y jardines públicos y privados del municipio, y la realización de un plan para el aprovechamiento del 100% de las aguas depuradas.