Borrar
Las Palmas, la provincia que menos defrauda al seguro

Las Palmas, la provincia que menos defrauda al seguro

El fraude entre particulares baja en las islas orientales del archipiélago al 2,5% del total de casos, muy por debajo del 5,6% de media nacional.

Lunes, 27 de enero 2020, 17:16

Las dos provincias canarias se situaron en 2018 muy por debajo de la media nacional de fraude al seguro (5,6%). Particularmente, Las Palmas (2,5%), la provincia que menos defrauda al seguro en España. Tenerife registra un porcentaje ligeramente mayor (3,9%), pero se ... sitúa muy por debajo de la cifra nacional, según el barómetro del fraude en el seguro de Línea Directa.

Linea Directa ha querido elaborar el quinto mapa del fraude en España mediante el análisis de los más de 60.000 fraudes detectados en los dos últimos años en su cartera, que cuenta más de 2,4 millones de coches asegurados. A tenor de los resultados, el fraude entre particulares parece localizarse en el sur del país, en el que Jaén (8,2%) encabeza el ranking de este V Barómetro, seguida por Sevilla (7,8%) y la Región de Murcia (7,6%), todas ellas muy por encima de la media nacional, situada en el 5,6% de los partes.

En lo referente a las mafias, Línea Directa ha establecido una proporción entre el número de redes organizadas que ha detectado y la población de cada Comunidad medida en millones de habitantes. El ránking resultante lo lidera Murcia, que es la Comunidad Autónoma con el índice de mafias más alto. Tras Murcia se sitúan Cantabria, Andalucía y País Vasco. Canarias, por su parte, también se encuentra entre las comunidades españolas con menos redes operando en su territorio.

Como novedad, Línea Directa ha incluido por primera vez los fraudes cometidos en el ramo de hogar, que no es obligatorio. El número de fraudes en el seguro del hogar se incrementó un 31% en 2018, hasta representar un 2,6% del total de siniestros frente al 2% del 2017, con un coste medio por intento de estafa de 777 euros, según el barómetro del fraude en el seguro de Línea Directa.

Por tipos de fraude en el hogar, destacan los montajes (31%), el siniestro anterior a la contratación (25,3%), los daños de otro siniestro (18,4%) y la ocultación de exclusión (12,5%).

Primas por valor de 4.156 millones

En total, las primas imputadas por fraude en el hogar suponen un total de 4.156,5 millones de euros y un coste de 166,2 millones de euros al año. Las prestaciones pagadas ascienden a 2.600,9 millones de euros, según el estudio de la aseguradora Línea Directa publicado este lunes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las Palmas, la provincia que menos defrauda al seguro