

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 1 de enero 1970
José Miguel Pérez Las Palmas de Gran Canaria
El empleo siguió creciendo en Canarias en noviembre, hasta alcanzarse la cifra récord de 810.262 afiliados a la Seguridad Social, según los datos hechos públicos ayer por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Eso sí, la creación de puestos de trabajo avanzó en este mes en el que arranca la temporada turística alta a un ritmo mucho más moderado que en los últimos tres años: se contabilizaron un total de 2.797 ocupados más que octubre (+0,3%), muy por debajo de los 5157 nuevos cotizantes a la Seguridad Social que se constataron, sin ir más lejos, en noviembre de 2017.
El freno de la creación de empleo, que coincide con el despertar de destinos turísticos competidores como Turquía, es aún más evidente respecto a octubre de este mismo año, cuando se ganaron más de 8.000 cotizantes en un solo mes.
Esta tendencia también se hace evidente en la comparación con las cifras del mercado laboral canario: en noviembre se contabilizaban 26.323 ocupados más que en el mismo mes de 2018, aunque también se trata del aumento (+3,3%) menos significativa de las que han llegado desde la consolidación del arranque de la recuperación económica, a partir de 2014.
Y al igual que sucedió en octubre, el paro creció en noviembre pese al aumento de los ocupados en la comunidad canaria. Una aparente contradicción que se explica, sobre todo, porque creció en mayor medida el número de nuevos demandantes de trabajo (activos) que el de los empleos que generó el mercado laboral canario.
Se contabilizaron exactamente 209.975 parados inscritos en las oficinas públicas de empleo, 1.874 personas más respecto al mes anterior (+0,9%).
El paro aumentó en todos los sectores de la economía canaria, pero más de la mitad de los nuevos desempleados, un total de 1.065, se inscribieron como demandantes de trabajo en el sector servicios, hasta alcanzar esta lista los 157.860 desempleados.
Le siguieron el colectivo sin empleo anterior, con 374 parados más (+2%), hasta los 18.896; y la construcción, con 236 personas desempleadas (+1,15%), hasta las 20.753. También en la agricultura había 164 desempleados más (+3,84%), hasta llegar a los 4.432; y la industria, con 35 parados más (+0,44%), con lo que se llegó a 8.034. En el último año, el paro ha bajado en el archipiélago en 9.723 personas, lo que supone un descenso del 4,43%.
En cuanto a la evolución del empleo, en noviembre de 2.018 se firmaron en Canarias un total de 77.002 contratos, un 10,23% menos que en el mes anterior, y un 4,8% menos que hace un año.
De estos nuevos contratos en las islas el 15% son indefinidos, frente al restante 85% de carácter eventual, según los datos del Observatorio Canario de Empleo (Obecan). El análisis de la contratación por ramas de actividad revela también el retroceso del empleo en el turismo tras años consecutivos de destacados aumentos: en la hostelería se rubricaron en concreto 25.792 convenios, 3.364 menos que en octubre, y 895 menos que en el mismo mes del pasado año (-3,35%).
España. En todo el país, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en noviembre en 1.836 desempleados respecto al mes anterior (-0,06%), rompiendo así la tendencia de los últimos dos años, cuando se registraron subidas del desempleo en 24.841 personas (2016) y en 7.255 desempleados (2017).
La cifra de parados se quedó así en 3.252.867, manteniéndose en sus niveles más bajos de los últimos nueve años. Con el retroceso de noviembre se rompe la tendencia de los últimos tres meses, en los que se registraron alzas mensuales.
En cuanto al empleo en el conjunto del país, la Seguridad Social perdió en noviembre una media de 47.449 afiliados (-0,25%), empeorando los registros de 2016 y 2017, hasta situarse el total de ocupados en 18.945.624. En los dos años anteriores, la afiliación también bajó en noviembre, aunque menos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.