

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 29 de marzo 2023, 01:00
El presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, advirtió ayer de que las autoridades de Competencia de la Unión Europea, que son quienes tienen que dar el visto bueno a la operación, podrían poner peros en dos rutas de Canarias y otras tantas de Baleares debido al grado de «concentración» del mercado que se da en ellas.
En concreto y como ya adelantó hace un mes CANARIAS7, el riesgo de concentración en Canarias se da en la ruta con Madrid (con destino a dos islas del archipiélago), que es donde Iberia, a través de Iberia Express, tiene concentrada prácticamente su operativa y donde también opera Air Europa.
Cuando se produzca la fusión el número de compañías que operan en esta ruta se recorta y con ello, la competencia.
En concreto, Iberia Express ofrecerá este verano entre Canarias y Madrid 139 frecuencias y 866.196 asientos mientras que Air Europa, por su parte, ofrecerá a la capital española 50 frecuencias a la semana y 351.689 plazas, lo que supone controlar prácticamente el mercado.
Sánchez-Prieto aseguró durante la jornada Wake Up, organizada por El Español, que pese a darse esta situación el compromiso de la compañía con los dos archipiélagos es «total» y la operación supondrá una mejora de la conectividad, en declaraciones recogidas por Efe.
El máximo ejecutivo de Iberia dijo que «puede haber problemas» de competencia también en algunas rutas a América Latina, aunque no en primeras ciudades.
Las autoridades de Competencia comunitarias tienen que analizar la compra de la totalidad del capital de la aerolínea de Globalia por parte de IAG (al que también pertenecen British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level), en qué rutas puede quedar dañada la competencia y pactar con el grupo la cesión de esas rutas a otros operadores (»remedies» en la terminología inglesa).
Para el grupo hispano-británico el reto es demostrar a las autoridades de competencia y a la opinión pública que «con los remedios adecuados los precios van a seguir siendo competitivos», dijo. La integración de Air Europa no tiene su razón de ser en las sinergias para reducir capacidad, sino en fortalecer el grupo y el «hub» (centro de distribución del tráfico aéreo) de Madrid, según el presidente de Iberia, que añadió que el empleo «se va a mantener razonablemente».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.