Borrar
c7
Revise estos datos antes de enviar el borrador de la declaración de la renta para evitar una multa

Revise estos datos antes de enviar el borrador de la declaración de la renta para evitar una multa

Los expertos aseguran que se debe prestar mucha atención a los datos que se incluyen en la documentación, ya que un simple error puede transformarse en una cuantiosa multa

Luis M. López

Luis M. López

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 7 de abril 2022, 13:28

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La campaña de la declaración de la renta 2021 ya ha comenzado y estará vigente hasta el próximo 30 de junio. Ese es el tiempo que los contribuyentes tendrán para presentar toda la documentación pertinente a la Agencia Tributaria. Lo más importante es tener el borrador cumplimentado correctamente para evitar llevarse sorpresas de última hora.

Es vital prestar mucha atención a la documentación que se aporta y no rellenar el borrador con datos erróneos, ya que esto podría salir muy caro su bolsillo. Por ello debe revisar el borrador antes de enviarlo, recuerda la OCU.

Revise estos datos antes de enviar la documentación

Los datos personales y familiares: Si durante 2021 se ha cambiado de domicilio o estado civil, se han tenido hijos o mayores a su cargo, se debe revisar que estos datos figuran de forma correcta en el borrador de declaración para evitar pagar más por no aplicar los mínimos y ventajas fiscales.

Los gastos e ingresos declarados por sus inmuebles: Para aquellos que tienen inmuebles es conveniente verificar que los rendimientos de los inmuebles declarados se imputan de forma correcta, en especial el porcentaje de titularidad en el caso de bienes gananciales.

Las deducciones en caso de separación: Si durante 2021 se produjo una separación legal es necesario comprobar que los datos sobre inmuebles se incluyen de forma correcta. También se debe comprobar la opción que interesa más en el pago de pensiones compensatorias y por alimentos.

Declaración de los bienes transmitidos: Si durante 2021 se ha vendido o donado algún bien, se debe incluir en la declaración la ganancia o pérdida de patrimonio obtenida en la transacción. Pero, recuerde que Hacienda no admite la declaración de pérdidas de bienes donados.

Saldos negativos de otros ejercicios fiscales: En el caso de que el contribuyente tenga pendientes pérdidas patrimoniales o rendimientos negativos de los ejercicios de los cuatro últimos años no debe olvidar compensarlos en su declaración con las ganancias o rendimientos positivos obtenidos en 2021.

Deducciones familiares: Deben comprobarse que se incluye de forma correcta las deducciones a las que se tienen derecho por discapacidad, familia numerosa.

Deducción por maternidad: Si se ha sido madre trabajadora durante 2021 y no solicitó el pago anticipado incluya la deducción por maternidad en su declaración.

Deducciones autonómicas: Los contribuyentes tienen en determinados casos derecho a aplicar las deducciones autonómicas establecidas en la comunidad en la que se reside habitual. Revise las deducciones que pueden serle aplicables si cumple los requisitos exigidos. En algunos casos se trata de deducciones de carácter familiar (por familia numerosa, por familia monoparental, por nacimiento) o por una serie de gastos (por ejemplo, alquiler de vivienda, ayuda doméstica, gastos educativos, libros de texto, guardería, gastos médicos, recursos energéticos renovables, dispositivos de ahorro de agua, vehículos eléctricos o donativos, etc.).

Comprobar qué opción resulta más favorable, declaración individual o conjunta: La Organización de Consumidores y Usuarios recuerda que los ciudadanos pueden optar por el tipo de declaración que les resulte más rentable, por ello, antes de enviar el borrador a Hacienda deben contrastar el resultado de una y otra declaración.

Por último, OCU recuerda que, en caso de error al enviar el borrador, es posible antes de que finalice el plazo para presentar la declaración, acceder a Renta Web para modificar su declaración y corregir los datos erróneos.

Estas son las claves que debe tener en cuenta para presentar la declaración de la renta 2021

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios