

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press / Madrid
Jueves, 1 de enero 1970
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, aseguró ayer que el Gobierno va a cumplir con el acuerdo retributivo para 2019 y subirá los salarios de los empleados públicos desde el 1 de enero.
Batet, en declaraciones a RNE, no aclaró si esta subida se hará por Real Decreto antes de que finalice el año o se hará a posteriori (con efectos retroactivos, por tanto), pero lo que sí ha dejado claro es que la subida que se pactó tendrá efectos desde el 1 de enero. «Vamos a cumplir con ese acuerdo y se va a producir esa subida a 1 de enero», dijo la ministra, que respondía así ante la concentración del CSIF en las puertas de la Dirección General de Función Pública para exigir que los sueldos de los funcionarios suban desde el 1 de enero.
El acuerdo que el Gobierno firmó con los sindicatos implica una subida salarial fija para 2019 del 2,25%, a la que podría sumarse otra parte variable (0,25%) ligada a la evolución del PIB y otro 0,25% procedente de fondos adicionales. En total, en un escenario de máximos, la subida salarial podría alcanzar el 2,75%, aunque para ello el PIB tendría que crecer un 2,5% y la previsión es que lo haga un 2,3%.
El CSIF también demanda que se repartan los fondos adicionales (0,20% ciento adicional a la masa salarial en 2018 y 0,25% en 2019) para avanzar hacia la equiparación salarial, que se concrete la oferta de empleo público (aún no ha salido la convocatoria de 2018 y hay que definir la de 2019) y que se agilicen los procesos de estabilización de plazas interinas, especialmente en ámbitos como la sanidad. Al mismo tiempo, el sindicato insta al Gobierno a desbloquear el convenio único para el personal laboral de la administración.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.