Borrar
Diego Martínez, antes de un partido de la UD en la presente temporada. Efe
UD: la táctica de no tocar nada por muy mal que vaya todo

UD: la táctica de no tocar nada por muy mal que vaya todo

Fútbol ·

El respaldo del club a Diego Martínez, con una crisis colosal a cuestas, ya se repitió con otros técnicos que acabaron la temporada con sequías galopantes

Ignacio S. Acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 8 de abril 2025, 09:39

La directiva de la UD ha decidido tirar adelante con Diego Martínez pese a que los resultados y la clasificación colocan al equipo al borde del desastre y, en la onda expansiva de este declive, el crédito del entrenador está bajo mínimos. Doce jornadas consecutivas sin un triunfo, y con este hundimiento en la tabla, se llevarían por delante a cualquier profesional de su gremio pero Martínez aguanta, asegura que se siente respaldado y protegido por sus superiores y hasta lanza proclamas pasionales en su intento de obrar la reacción que sigue sin llegar («aquí no se rinde nadie»). Con todo, no es nuevo esto en la UD de sostener en el banquillo a un entrenador que encadena semanas y semanas huérfanas de resultados positivos y con riesgo creciente de descenso a Segunda División. Así lo demuestran los antecedentes más recientes y con Miguel Ángel Ramírez y Luis Helguera inmersos en el proyecto.

García Pimienta.

El curso pasado, sin ir más lejos, García Pimienta enganchó hasta catorce jornadas de sequía, dibujando una trayectoria muy similar a la de esta campaña, esto es, un inicio de abundancia que permitió, luego, sobrevivir al vértigo. La UD terminó conservando la categoría, aunque con una dosis de sufrimiento más que excesiva. En un tramo especialmente crítico llegaron a acumularse hasta ocho derrotas seguidas, lo que convirtió los últimos partidos en auténticas finales. Los empates ante el Betis en casa (2-2) y el Cádiz fuera (0-0) permitieron llegar al desenlace del calendario, en el Gran Canaria frente al Alavés, ya a salvo, aunque con una dosis innecesaria de incertidumbre anterior.

Paco Jémez.

En la campaña 2017-18, que se cerró de la peor manera con caída a la categoría de plata, Paco Jémez también acabó el curso pese a su registro demoledor de 16 partidos sin ganar, lo que constituyó un récord negativo en la historia del club con un entrenador y que todavía prevalece. Curiosamente, Diego Martínez está a cuatro encuentros de igualarle, algo que sería la peor señal posible.

Quique Setién.

Y, anteriormente, temporada 2016-17, Quique Setién también vivió un tramo final más que agitado. En marzo de 2017 anunció que no aceptaría la oferta de renovación que le habían puesto encima de la mesa y que se marcharía en junio. Fue el punto de partida de una sucesión de marcadores adversos hasta encadenar siete jornadas sin victorias y con el triste corolario de cinco derrotas enlazadas para despedir el año.

Ahora se repite el patrón con Diego Martínez, en el cargo aunque lleve una segunda vuelta nefasta al frente del equipo.

Condicionante económico

Helguera y Ramírez creen en Martínez aunque el condicionante económico también juega en favor de su continuidad. El club ya carga con un finiquito en este ejercicio (Luis Carrión) y otro relevo en el banquillo aumentaría el agujero económico, pues al despido del actual técnico habría que añadir el coste de una nueva operación para su sustituto.

Sería un daño a las arcas considerable y sin garantía alguna de que la solución estaría en un hipotético revulsivo, que apenas tendría tiempo para nada. Todo rema, en suma, para no tocar lo que hay pese a que no funciona.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 UD: la táctica de no tocar nada por muy mal que vaya todo