
Ramírez hará historia: segundo técnico grancanario que se mide a la UD con un equipo de fuera del Archipiélago
fútbol ·
Álvaro Pérez ha sido el único hasta la fecha que lo hizo, en la campaña 1993-94 y cuando dirigía al CórdobaSecciones
Servicios
Destacamos
fútbol ·
Álvaro Pérez ha sido el único hasta la fecha que lo hizo, en la campaña 1993-94 y cuando dirigía al CórdobaLa presencia de un entrenador grancanario en el banquillo rival de la UD, como acontecerá el próximo domingo con Miguel Ángel Ramírez al frente del Sporting, es un hecho inédito en los últimos 16 años de competición oficial, hay que retroceder a 2006, tiempos en Segunda B con Tino Luis Cabrera (Universidad) y Pacuco Rosales (Vecindario). Pero, si como ahora se va a dar, se pretende localizar el precedente en la categoría de plata, el ejercicio de memoria obliga a irse seis décadas atrás, concretamente a la campaña 1963-64, cuando, con Paco Campos, hermano del inolvidable Carmelo Campos, Las Palmas se midió al Tenerife.
No ha sido una situación frecuente la de que un técnico de la tierra se enfrente al club representativo de la isla, siendo Carmelo y Paco Campos pioneros en esta lista y en la que hay otros ejemplos ilustres como Germán Dévora, con el Gáldar en el curso 1995-96, Paco Castellano, campaña 2004-2005 dirigiendo al Universidad, o Pacuco Rosales, adversario hasta con tres escudos diferentes, casos del Maspalomas (1994), Mensajero (1994-95) y Vecindario (2001 y 2006).
Las estancias de la UD en Segunda B así como numerosas eliminatorias de Copa del Rey abrieron el abanico a se produjeran enfrentamientos con equipos isleños y, en su mayoría, casi siempre en todos los casos, con preparadores locales. Es más, la peculiaridad que alumbra la visita de Miguel Ángel Ramírez con el Sporting es que hará historia al ser el segundo que se confronta con la UD con un club que no pertenece al Archipiélago. Álvaro Pérez, con el Córdoba y en el curso 1993-94 ostenta hasta ahora esa condición exclusiva.
Formado en la casa, ya con un título en su palmarés, la Copa Sudamericana 2019 con el Independiente del Valle de Ecuador, y forofo confeso, Ramírez ya ha advertido que «como profesional» su único objetivo será el de ganar. «Nada de corazón dividido», admitió en la entrevista que concedió a CANARIAS7 el martes pasado.
Eso sí, ese sentimiento que profesa y no esconde por la UD le hace desear que el equipo de García Pimienta «termine ascendiendo» a final de temporada.
Ramírez será el último de una nómina en la que su primer protagonista fue nada más y nada menos que Carmelo Campos, allá por 1950 como máximo responsable técnico del Marino, y antes de convertirse en una institución en la entidad por los servicios que prestaría durante décadas como auxiliar técnico y hombre de la casa.
Entrenadores grancanarios que se midieron a la UD en Liga:
1º-Carmelo Campos (Marino) 1950
2º-Paco Campos (Tenerife ) 1963-64
3º-Paquillo (Maspalomas) 1993
4º-Pacuco Rosales (Maspalomas) 1994
(Mensajero) 1995-96
(Vecindario) 2004-2006
5º-Álvaro Pérez (Córdoba ) 1994
(Corralejo) 1995
(Lanzarote) 2006
6º-Germán Dévora (Gáldar) 1995-96
7º-Paco Castellano (Universidad) 2004-05
8º-José Juan Almeida (Fuerteventura) 2004-05
9º-José Carlos Álamo (Castillo) 2005 y 2006
10º-Tino Luis Cabrera (Universidad ) 2005-06
Entrenadores grancanarios que se midieron a la UD en Copa del Rey:
1º- Víctor Vera (Sporting San José) 1981
2º-Juan Trujillo (Telde) 1982
(Gáldar) 1992
3º-Pedro Lasso (Telde )1983
(Maspalomas) 1984
(Arguineguín) 1992
4º-Álvaro Pérez (Maspalomas) 1985 y 1986
5º-Juan Medina (Estrella) 1993
6º-Paquillo (Maspalomas) 1993
7º-Pacuco Rosales (Vecindario) 2001
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.