Borrar
Essugo, entre Arambarri y Alderete en el encuentro de la primera vuelta, el pasado mes de enero. Cober
Desafío total para la UD en el Coliseum y ante el mejor Getafe de la temporada

Desafío total para la UD en el Coliseum y ante el mejor Getafe de la temporada

Fútbol ·

Las urgencias mayúsculas marcan el paso del equipo en la compleja salida que le mide a un rival cuyo despegue lo inició en el Gran Canaria

Ignacio S. Acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 9 de abril 2025, 10:09

El Getafe se ha ganado a pulso su fama de anfitrión áspero, convirtiendo el Coliseum para sus adversarios en una suerte de encerrona de la que no resulta fácil salir. Que se lo pregunten, sin ir más lejos, al Barcelona o Atlético de Madrid, incapaces este año de conquistar esa plaza de la periferia de la capital. Ahora le toca a la UD pasar por el trance de medirse a la tropa de Bordalás, lanzada tras ganar tres de sus últimos cuatro encuentros, con la permanencia en el bolsillo y aspiraciones de algo más en lo que queda de calendario.

El mejor Getafe del curso ante una UD lastimada, llena de urgencias y con la obligación suprema de ganar. Un contraste que condiciona el pulso y aventura batalla por la ambición local y el estado de emergencia del visitante.

La trayectoria del equipo madrileño, con fichajes invernales que le han dado un salto de calidad (Juanmi, Terrats o Bernat) a diferencia de Las Palmas, y anteriores apuestas que han impactado en Primera (Coba o Uche), le eleva por el mérito que haberse levantado cuando parecía un candidato fijo al descenso. Una victoria en las trece primeras jornadas le puso contra las cuerdas, aunque nadie dudó de Bordalás y, en la adversidad, se hizo fuerte con una estrategia que ha terminado reflotando a los suyos.

Diego Martínez, técnico de la UD, pensativo.

El despegue lo inició, curiosamente, con el 1-2 en el Gran Canaria a mitad de enero. Desde entonces, el Getafe ha sido un tiro, dibujando una curva ascendente en las antípodas de la involución de Diego Martínez y compañía. De los doce partidos disputados en 2025, siete victorias, dos empates y cinco derrotas. Esto es, 23 puntos de los 36 en juego, lo que da un porcentaje de efectividad del 63,8% y que explica su crecida en todos los sentidos.

A la tradicional dificultad que plantea el feudo azulón se suma ahora la dosis superlativa de confianza que tienen los locales, con una dosis de energía extraordinaria al calor de los resultados positivos y rendimiento convincente, al contrario que Las Palmas, que se sabe arrinconada y con la misión de no fallar más. Una presión que lleva cargando desde hace semanas y que no ha podido digerir de la mejor manera, como así demuestra su declive.

Bordalás ha revitalizado al Getafe.

En las cuentas de permanencia de la UD figura el imperativo de ganar, al menos, cuatro partidos de los ocho que faltan y añadir algún empate, con el fin de superar la barrera de los cuarenta puntos. Con Atlético de Madrid en casa y posterior visita a San Mamés, compromisos, en teoría, poco accesibles, no convendría dejar pasar la oportunidad de sacar el botín mayor de Getafe, con el impulso que comportaría a todos los niveles. Pero que no habrá alfombra roja y habrá que sudar como nunca ya lo asumen en Barranco Seco.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Desafío total para la UD en el Coliseum y ante el mejor Getafe de la temporada