— A menos de un mes para la celebración de la primera edición del Campeonato de Clubes de Gran Canaria, ¿cómo van los preparativos?
— Todo está ya ultimado. A nivel de organización, de los patrocinios y de coordinación con los gimnasios implicados. Hay muchas ganas e ilusión para que llegue la hora de arrancar en La Gallera.
— ¿Qué hace especial este evento?
— Es pionero y va por y para la cantera, para el fomento y promoción de nuestros deportistas con participación, además, de varias chicas. Cuidamos la base y queremos también mimar el boxeo femenino, que está en auge. Creo que no hay nada más bonito y enriquecedor que trabajar por los que están esforzándose a diario para prosperar en el deporte, en nuestro caso el boxeo, ya sea para el ámbito profesional o amateur. Implicamos a más de quince clubes de la isla con todo lo que significa a nivel de deportistas y entrenadores. Una familia muy grande.
— Cuando ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Cabildo están apoyando incondicionalmente el Campeonato de Clubes por algo será...
— Nuestro agradecimiento no puede ser mayor al ayuntamiento capitalino y al Cabildo insular. Carecemos de cualquier ayuda privada o patrocinio y el haber podido firmar ya los convenios con el Instituto Municipal y el Instituto Insular de Deportes nos permitirá sacar adelante esta iniciativa. Hemos notado, una vez más, muchísima sensibilidad y atención de los dirigentes deportivos de las instituciones públicas y que quede bien manifiesto nuestro reconocimiento y aplauso por ello. Son parte fundamental de todo lo que estamos organizando.
— ¿Responderá la afición?
— Seguro. Ya hemos puesto en circulación el vídeo promocional, el cartel, las entradas ya están a la venta y creo que hemos logrado un programa muy atractivo. El día 15 de septiembre, el primero de la competición, se podrán ver más de diez combates de gran nivel y el 22, las finales correspondientes. Es muy importante notar en La Gallera el apoyo de la gente porque eso es lo que, al final, justifica todos los esfuerzos.
— De todos los deportistas que incluye el cartel, ¿qué nombres propios destacaría?
— Todos van a ser muy importantes. Cada boxeador que salte al ring merece todo el respeto y atención porque, insisto, estamos ante jóvenes que apuntan muy alto. Pero, por prestigio y títulos, sin duda Steven Sampo, que acaba de ser campeón de España en el peso pesado, Fran Valdivia o Kevin Reyes van a centrar muchas miradas.
— Favoritos y alguna sorpresa que puede saltar...
— Sin duda. Van a estar los mejores de Gran Canaria y me consta que todos se están preparando a conciencia. Será un lujo y hay que estar atentos a todos. En este sentido quiero tener palabras de agradecimiento y reconocimiento a todos los clubes y gimnasios, a todos los entrenadores que efectúan cada día una labor impagable y muy valiosa para formar buenos deportistas, buenos boxeadores y buenas personas. Porque ellos cuidan todos los aspectos importantes de un chico que está entrando en la edad adolescente y necesita que, fuera del ámbito familiar, también le inculquen valores competitivos y personales.
— ¿Goza de buena salud la cantera canaria de nuestro boxeo?
—Vamos a más en los últimos años. No lo digo yo. Lo acreditan los hechos. Hemos tenido un olímpico después de muchísimo tiempo, como es Samuel Carmona, y muchos de nuestros boxeadores han dado el paso al profesionalismo, como Aramis Torres, Nano Santana, John Dickson o Davinia Pérez. Tenemos una cantera inagotable. En el pasado disfrutamos de grandes figuras que están en la memoria de todos y ahora viene una generación que puede hacer grandes cosas.