

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos de Felipe
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 1 de mayo 2024, 23:02
Todo cuidado al detalle para dar un espectáculo de primer nivel por la exigencia del recorrido, que llevará al límite a todos los pilotos que llegan dispuestos a dar lo mejor que llevan dentro. Ya en los test que han venido efectuando han evidenciado que están preparados para un desafío en el que la meteorología también puede jugar un papel clave por la incidencia de la lluvia. La inestabilidad de los últimos días en la isla, con chubascos moderados en distintas zonas, aventura una incógnita en este apartado, lo que condiciona los análisis de los equipos.
Jueves 2 de mayo
Después de los reconocimientos, los equipos empezarán a entrar en calor con la Qualifying Stage programada en 'Santa María de Guía'. Serán 3,57 km de recorrido que previamente abordarán en los entrenamientos libres (12:15 h) y posteriormente en una QS que tendrá lugar a las 15:03 h. A continuación, se realizará el shakedown sobre ese mismo recorrido, concretamente entre las 16:15 h y las 18:15 h.
La primera etapa arrancará, como el año pasado, con la especial de 'Las Palmas de Gran Canaria', un trazado de 1,80 km (20:35 h) que servirá para alzar el telón en la noche del 2 de mayo. Los equipos volverán a meterse de lleno en un Gran Canaria Arena que albergará novedades, como no podía ser menos para esta nueva edición. Ya han sido visibles los preparativos en el coliseo de Siet Palmas en los últimos días para estar a la altura de la ocasión.
Viernes 3 de mayo
Mañana, el itinerario estará compuesto por las especiales de 'Agüimes – Santa Lucía' (14,83 km a las 10:38 h y 15:48 h), 'Tejeda' (11,07 km a las 11:33 h y 16:43 h) y 'Artenara – Gáldar' (21,15 km a las 12:25 h y 17:35 h).
Sábado 4 de mayo
La última y definitiva etapa, la del sábado, mantiene detalles de los últimos años, como ser la más larga de las dos y, al mismo tiempo, acoger el tramo más largo de la presente edición. Así, los equipos abordarán los tramos de 'Arucas – Firgas' (9,41 km a las 9:17 h y 14:07 h), 'Moya – Valleseco' (27,7 km a las 10:07 h y 14:57 h) y 'San Mateo – Valsequillo' (11,5 km a las 11:35 h y 17:05 h).
En total, los equipos que compitan en el 48 Rally Islas Canarias tendrán por delante un total de 193,12 kilómetros cronometrados de un total de 617,68, equivalente a un 31,3.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.